El calendario regular de la LIDOM se toma una pausa para las actividades del fin de semana de las estrellas, que este año verá la presencia de varios jugadores de MLB.
El evento está organizado por la Federación Nacional de Peloteros Profesionales FENAPEPRO y la LIDOM.
¿Cuándo y dónde será el Juego de Leyendas de la LIDOM?
La nueva edición del “Día de Leyendas” se llevará a cabo el domingo cinco de diciembre en el Estadio Quisqueya y contará con estrellas del béisbol de las Grandes Ligas, nativos e internacionales.
La @Fenapepro y la Fundación David Ortiz, harán anuncios relacionados con la segunda edición del Juego de Leyendas, a celebrarse durante la pausa del Clásico de Estrellas de Lidom, el primer fin de semana del mes de diciembre. #PalPlay#LIDOM
— palplayrd (@Palplay_rd) November 8, 2021
¿Cuál es el objetivo del Juego de Leyendas de la LIDOM?
Este año la actividad tiene el fin de recaudar fondos a beneficio de la “Fundación para Niños de David Ortiz”, que ha financiado cientos de intervenciones quirúrgicas del corazón.
¿Cuáles jugadores estarán presentes en Juego de Leyendas de la LIDOM?
Más de 25 peloteros activos en Grandes Ligas respaldarán la causa de la Fenapepro y Ortiz. Grandes estrellas como Vladimir Guerrero Jr., Vladimir Guerrero padre, Manny Ramírez, Pedro Martínez, Juan Marichal y Miguel Tejada han confirmado su participación para el torneo de este año.
También confirmaron los venezolanos Salvador Pérez, Eduardo Escobar, Bobby Abreu, entre otros.
LIDOM: Así fue el histórico Juego de las Leyendas en República Dominicana https://t.co/C1f0U2IecE pic.twitter.com/q5pCZy4Rwd
— Con Las Bases Llenas (@ConLasBasesFull) December 9, 2019
¿Qué actividades están planificadas para el fin de semana de estrellas de LIDOM?
Se celebrará la competencia oficial de jonrones de la LIDOM, con representantes de cada uno de los equipos, en un formato especial que incluirá al ganador de la final pasada, Juan Francisco.
A primera hora se hará un Derby de Jonrones de softbol de estrellas de Grandes Ligas, con figuras dominicanas y venezolanas.