Miguel Cabrera ha tenido una carrera brillante que seguro lo conducirá al Salón de la Fama de la MLB. Sin embargo, es importante resaltar que también dejó impresionantes números con los Tigres de Aragua en la LVBP de su país, siendo un jugador determinante.
Los Tigres de Aragua, que ha visto pasar a grandes luminarias entre los que podemos resaltar a David Concepción, Miguel Cabrera y pare usted de contar. pic.twitter.com/ciS4itlwvx
— Pedro Marrero (@rincondepedro) October 14, 2019
Debutó en la campaña 1999-00 con apenas 16 años, cuando se supone que un joven de su edad, debería estar jugando la última categoría del béisbol menor. Ese año tomó 4 turnos en temporada regular y conectó un hit como campocorto. Ese año sería el inicio de 9 campañas consecutivas en el circuito local hasta la 2007-08. En total “Miggy” actuó en 170 encuentros, tuvo 187 hits, promedio de .305 de por vida, despachó 20 jonrones, 34 dobles, 93 impulsadas y 89 anotadas.
Miguel Cabrera, emocionado con sus Tigres de Aragua, Campeones (2004-2005) https://t.co/D8bvrznl0o via @YouTube
— Rodrigo Villegas (@rodrigorv10) April 11, 2020
En postemporada no paró de batear y fue parte fundamental de 4 de los 6 títulos que definieron a su equipo como dinastía en la pelota venezolana. En instancias finales participó en 125 juegos, dejó average de .347, 29 jonrones, 33 dobles, 108 remolcadas y 92 anotadas.
David Concepción y Miguel Cabrera encabezan equipo ideal de todos los tiempos tras votación de aficionados de los #Tigres de Aragua. Son líderes de las 2 épocas más notables en esa franquicia de la #LVBP. Brillante lineup. La nota: https://t.co/1KsGrPaRrJ pic.twitter.com/WXKz5p0BfB
— Ignacio Serrano (@IgnacioSerrano) May 5, 2020
la huella imborrable de Cabrera también en Venezuela lo consolidan como el mejor pelotero en la historia de ese país en su liga local por encima de grandes nombres como David Concepción, Antonio Armas e incluso Robert Pérez, debido a su impacto.