Venezuela es uno de los países en los que el béisbol es el deporte nacional. Por eso, la MLB es uno de los torneos más seguidos todos los años en este país suramericano.
Con un contigente siempre en torno a los 100 peloteros en los rosters de los equipos de las mayores, los venezolanos se apasionan por sus compatriotas y tratan de seguirlos todos los días en la campaña.
Hoy por @IVCNetworksVE en exclusiva, 6to Juego de la #WorldSeries, llega el segundo encuentro en el que podría haber un desenlace #ForTheA vs #ForTheH. Desde las 8 pm junto a @EfrainZavarce @Braves #Postseason #IVCMLB pic.twitter.com/56KD8c7zri
— Fernando Arreaza Ortega (@arreazaortega) November 2, 2021
Como los últimos años, en Venezuela el béisbol de la MLB será transmitido por canales por cable nacionales e internacionales. Todos estarán en las parrillas de programación de las compañías de TV por suscripción.
Los canales TLT La Tele Tuya, IVC Networks y ByM Sport tendrán transmisión varias veces entre lunes y domingo de cada semana. Incluso, en ocasiones habrá la posibilidad de ver hasta dos y tres encuentros por estas señales.
La MLB y el sindicato de peloteros llegaron a un acuerdo este jueves que apunta a fin del paro patronal. Se espera que la temporada 2022 arranque el próximo 7 de abril. pic.twitter.com/VTy8DmFdF8
— ByM Sport (@BymSport) March 10, 2022
Además, las señales de ESPN Deportes, ESPN 2, ESPN 3 y ESPN 4 junto con Fox Sports también televisarán los juegos de las mayores para Venezuela.
También está la plataforma de streaming Star + y la de MLB.tv. Esta última no ha actualizado los precios de la suscripción, pero en el pasado ha ofrecido paquetes que oscilan entre los 24.99 dólares y los 52.99 dólares.