En diciembre de 2023 se conoció la noticia de que Cristiano Ronaldo, tras no haber llegado a un acuerdo con la Juventus sobre una deuda salarial, iniciaría un proceso legal, que finalizó, y el Tribunal de Arbitraje de la Federación Italiana de Fútbol falló a favor del portugués.
El inicio del conflicto se debió a que el delantero había informado que, cuando se fue al Manchester United, todavía restaban pagarle alrededor de 19 millones de euros, retraso que se produjo por la pandemia del coronavirus (COVID-19). Sin embargo, la institución lo negaba, informando que el propio futbolista había cedido esa parte tras confirmarse su paso a Inglaterra.
DE ÚLTIMO MOMENTO: ¡CRISTIANO RONALDO LE GANÓ EL JUICIO A LA JUVENTUS! 🚨
— FOX Sports MX (@FOXSportsMX) April 17, 2024
CR7 demandó a la 'Vecchia Signora' por salarios caídos en pandemia; ganó y ahora se embolsará millones 🤯💰#CentralFOX https://t.co/B0LxUqEFlb
La estrella del Al Nassr presentó como prueba un documento en el que las autoridades le indicaban: "Estimado Sr. Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro: damos seguimiento a los acuerdos alcanzados y adjuntamos a este documento el relativo a la prima complementaria reconocida a su favor y la posterior escritura del Acuerdo de Premio Complementario".
Con lo dicho anteriormente, y entendiendo que no habría un acuerdo entre las partes, el luso y sus abogados John Shehata, Emanuele Guastalla, Fabio Iudica y Salvatore Pino, decidieron iniciar con el reclamo.
La investigación da la razón a Cristiano, quien ahora deberá recibir 9.774.166 millones de euros (más intereses). Así lo definieron los árbitros Gianroberto Villa, Roberto Sacchi y Leandro Cantamessa, quienes forman parte del órgano encargado de impartir orden ante problemas que surjan en el mundo del fútbol profesional, aunque cabe destacar que la deuda era por 20 millones.
💰7⃣ Cristiano Ronaldo reclamaba dos meses de su sueldo durante la pandemia del 2020. Fue a juicio y lo ganó: ahora la Juventus deberá pagarle una cifra importante... https://t.co/qRKATzgjCE
— Diario Olé (@DiarioOle) April 17, 2024
Para los jueces la clave fue la carta, firmada por Fabio Paratici (director gerente del Área de Fútbol de la Juventus), que recibió el futbolista y donde queda explícito que nunca hubo una renuncia a un salario, sino que más bien fue un acuerdo en el que se fijaba un pago en cuatro plazos.
Durante el principio del asunto, la Fiscalía que investigó hablaba de fraude fiscal por parte del club, ya que esos pagos no estaban inscriptos en los libros contables, algo que seguramente continuará su curso, aunque ya no teniendo al rival de Lionel Messi como protagonista del asunto.