Fansided ES

¿Cuál es la diferencia entre Champions League y Copa de Europa?

Los aficionados del fútbol saben con certeza qué es la Champions, aunque este torneo también genera confusión con la antigua Copa de Europa, que se disputó durante varios años en el viejo continente
23 son los equipos que hasta el momento han ganado la Champions League
23 son los equipos que hasta el momento han ganado la Champions League | Jonathan Moscrop/GettyImages
  1. ¿Por qué la Copa de Europa cambió de nombre?

La Champions League y la Copa de Europa son dos nombres que hacen alusión a la competencia futbolística a nivel de clubes más importante de Europa, y lo cierto es que se trata de lo mismo, sólo que han tenido estas denominaciones en distintos momentos de la historia.

Cuando el torneo se fundó, en 1955, lo hizo bajo iniciativa del diario francés L'Équipe como Copa de Europa, y en ese momento el formato establecía que sólo la podían jugar los equipos campeones de sus respectivas ligas.

En 1993 llegó una profunda transformación cuando pasó a llamarse Champions League, que trajo además la opción de que formaran parte equipos subcampeones e incluso aquellos clasificados hasta el cuarto puesto, pero teniendo en cuenta el coeficiente UEFA.

Con las transiciones hechas, es mucho más importante ganar la Champions que la vieja Copa de Europa, ya que en la segunda existía la posibilidad de enfrentarse a equipos que a pesar de haber triunfado en sus países, tenían poco peso. Con la segunda, en cambio, es seguro que en las etapas finales se verán cara a cara equipos de altísimo nivel.

La Unión de Federaciones Europeas de Fútbol​ rechazó en un principio ser la organizadora de esta competición, y después finalmente aceptó, algo más que acertado, teniendo en cuenta que en la actualidad, su final es el evento deportivo más visto a nivel internacional.

En lo que va de la historia, el Real Madrid es el equipo que más veces ha ganado el torneo, con 14 títulos en su haber.

¿Por qué la Copa de Europa cambió de nombre?

Cuando la UEFA tomó posesión de la conducción de la Champions League, se asoció con la empresa TEAM Marketing AG, y juntos decidieron cambiar la denominación como una estrategia de marketing, a través de la cual se buscaría captar más atención por parte del público.

Una parte fundamental de la transición en el nombre, era la intención de diferenciarse de la Eurocopa, que en aquel momento era conocida como Copa de Europa de Selecciones.