Después de una semana del anuncio que revolucionó a la MLB, no han trascendido los detalles económicos del nuevo contrato por dos años de Alex Cora como manager de los Medias Rojas de Boston.
El puertorriqueño, que en 2019 se desligó del equipo de Boston, pasó un año sin poder dirigir un equipo del béisbol organizado debido a su implicación en el escándalo de robo de señas.
ICYMI, Alex Cora's two-year contract with the Red Sox includes a two-year option that the CLUB can pick up AFTER the 2022 season, per an industry source. So Cora gets two years to make his mark on Chaim Bloom.https://t.co/FZ8j1fvKYo
— Jason Mastrodonato (@JMastrodonato) November 12, 2020
Como manager de los Medias Rojas llegó a ser campeón de la Serie Mundial en 2018, el mismo año en que impuso una marca con sus 108 victorias en la temporada regular.
En ese momento su salario estaba estimado en unos 800.000 dólares y se dice en medios boricuas que aceptó ese monto a cambio de se le enviara un avión lleno de suministros a Puerto Rico, castigado por el paso del huracán María.
Antes de empezar su carrera como técnico jugó 14 temporadas en las mayores, tiempo en el que alcanzó a devengar un total de $14.975.000 en salarios.
ALEX CORA es uno de los dirigentes peores pagados en Grandes Ligas (US$800,000) - Los managers con mejores salarios disfrutan de una bicoca que oscila entre US$4,000,000 y US$6,000,000 al año! - Joe Maddon, Mike Scioscia y Bruce Bochy encabezaron el pelotón de los que guisaron! pic.twitter.com/0vdTgxCnml
— carlos almanzar (@CarlosAlmanzarR) October 31, 2018
Buena parte de ese dinero está invertido en propiedades inmobiliarias en Estados Unidos y Puerto Rico, además de vehículos y otras propiedades.
Portales como ecelebrities.com estiman que su patrimonio neto actual está por encima de los $2 millones.