El nivel de Triple A es el último de las ligas menores de la MLB y en la mayoría de los casos es la antesala perfecta antes de que los peloteros den el paso a convertirse en grandeligas. Sin embargo, una de las grandes diferencias que existe entre ambos niveles es el pago que reciben los jugadores..
El contrato mínimo en la MLB ronda los $600,000 dólares y se va ajustando conforme al momento en el que cada pelotero sube a la gran carpa. Sin embargo, la cifra que se paga en Triple A es infinitamente inferior. En promedio, un pelotero en el nivel más alto de las ligas menores devenga alrededor de $80,000 dólares anuales.
I still feel embarrassed that Major League Baseball and the organizations within allow stuff like this to continue.
— Nick Rickles (@NickRickles) December 7, 2019
Also, this is only the stat for AAA players. The 4 levels below have a salary of around $7,000 for the year. (Before taxes, rent, food, insurance etc.) pic.twitter.com/SDzKBrqR86
Esa cantidad de dinero no es poco, pero tampoco se puede comparar con lo que ganan los jugadores en la MLB. Es una diferencia substancial que sufre varios cambios dependiendo del pelotero. Este monto no significa que todos los jugadores de Triple A ganen dicha cifra.
El sueldo recibido típicamente varía entre los $23,000 y los $173,000 dólares anuales, aunque las diferencias dependen del tiempo de servicio a nivel de MLB y el tipo de contrato firmado. Todos esos factores son contabilizados a la hora de determinar la paga para cada pelotero.
Lo único claro es que las diferencias entre MLB y Triple A son abismales. Sin embargo, esta es una tendencia que se repite en todos los niveles de las ligas menores.