La MLB ha hecho un trabajo impecable conjuntamente con las federaciones de cada país para llevar el béisbol a lugares poco conocidos. Sin embargo, es un juego que si no cuenta con un lanzador, no podría llevarse a cabo.
El lanzador es la posición más importante. Si bien es un juego en el que dos equipos se enfrentan, nada de eso fuera posible sin la presencia de un pitcher. Usualmente en los roster de las Grandes Ligas existen entre 14 y 15 brazos disponibles para el manager. Claro que un cuerpo de lanzadores está conformado por 5 abridores y el resto son relevistas largos, situacionales, más el set up y cerrador, según sea la estructura.
Lo que provoca Felix, de los mejores lanzadores venezolanos de la historia de la MLB. Tremendo jugador. #ArepaPower https://t.co/qckuoTujBo
— Diego Avendaño Durán (@addiego_) September 27, 2019
La oficina del comisionado ha limitado un poco la estrategia del lanzador en los últimos años, especialmente con la regla de enfrentar un mínimo de 3 bateadores. Anteriormente los distintos manager contaban con zurdos que estaban en el bullpen para ser usados en situaciones específicas.
No. 46: Sandy Koufax. Mejores Jugadores de la Historia del Béisbol https://t.co/HcMI4Umcj6 "Disfruten uno de los mejores reportajes que han hecho de S. Koufax, uno de los mejores lanzadores que han pasado por la MLB, pero no le pregunten a Humberto Acosta, le dira que no, ja ja
— Jose Duijm (@JDuijm) February 28, 2020
Ha sido una posición que ha mermado en demanda, pues se calcula que el joven prospecto quiere saltar al profesional como bateador en vez de lanzador. La mayoría de los brazos provienen de las universidades americanas, dejando muy pocos para el mercado internacional.
Cuando se habla de los mejores lanzadores de la historia de @MLB el señor @JustinVerlander es sin duda alguna uno de ellos... https://t.co/Ewe7LdOU40
— Paul A. (@lokopq) June 6, 2019
Vendrán tiempos en que se formen jugadores en la posición de lanzador como complemento, pues cada día son menos.