Las selecciones de España e Inglaterra son dos de las más famosas a nivel internacional, y que se caracterizan por nacer en territorios donde el fútbol se siente con pasión. Debido a esto es que a lo largo de los años se han fortalecido y consiguieron armar plantillas compuestas por verdaderas estrellas.
Teniendo en cuenta que son participantes fijos en cada evento importante, en lo que va de la historia fueron oponentes en un total de 27 partidos, que incluyen: Eurocopa, Mundial de Fútbol de la FIFA, Nations League, amistosos y clasificación a la Eurocopa.
Laurie Cunningham y Juan Gómez "Juanito", compañeros en el Real Madrid y rivales como internacionales.
— Carmen Madridista2 (@mariadelmadrid2) November 29, 2021
ESPAÑA 🇪🇸 INGLATERRA 🇬🇧 EN EL NOU CAMP (Barcelona).
Partido amistoso de preparación para la Eurocopa, 1980. pic.twitter.com/xrQAoG1wgc
Los resultados de los encuentros anteriores son más beneficiosos para los ingleses, que triunfaron en 13, mientras que los españoles lo hicieron en 10. Además empataron 4 veces.
Historial de juegos entre España e Inglaterra en la Eurocopa
En esta competición se enfrentaron 2 veces: la primera fue en la fase de grupos de la edición de 1980, donde los británicos ganaron por 2-1.
El siguiente encuentro llegó en cuartos de final de 1996 y allí empataron por 1-1 en el tiempo reglamentario, por lo cual terminó definiéndose por penaltis, donde nuevamente Inglaterra venció, por 4-2.
En aquel momento Fernando Hierro, miembro del plantel español, erró uno de los penaltis y ese recuerdo quedó en la memoria de él y del público. Además de eso La Roja sostuvo (y lo sostiene hasta el día de hoy) que el partido "fue un robo".
Eurocopa 1996, partido de cuartos de final entre Inglaterra, la anfitriona, y la selección española. Duelo de dos grandes laterales de la época, Sergi Barjuan y Gary Neville. España cayó en los penaltis. pic.twitter.com/r4PjNKNwFO
— Fútbol Carroza (@FutbolCarroza) November 4, 2019
La justificación que dan para afirmar lo anterior es que se le anularon dos goles a Kiko y Julio Salinas, los cuales hubiesen evitado ir a tanda de penaltis. A esto se le suma que el árbitro no cobró una falta a José Luis Caminero que probablemente le hubiese dado un tanto a España, justamente a través del cobro de un penalti.
"Es penalti claro, muy claro, demasiado claro", decía con enojo el ya ex centrocampista ante la prensa, una vez que quedaron fuera del torneo.