Fansided ES
Fansided

¿Cuál es el patrimonio neto del entrenador de los Lakers JJ Redick?

Redick cumplió el deseo de convertirse en entrenador de un equipo de la NBA por primera vez, y estará al frente de Los Angeles, donde recibirá un salario que le permitirá aumentar su ya millonario patrimonio
JJ Redick disputó varias temporadas en la NBA, como miembro de distintos equipos
JJ Redick disputó varias temporadas en la NBA, como miembro de distintos equipos / Manny Carabel/GettyImages
facebooktwitterreddit

Los Angeles Lakers comenzarán una nueva etapa en su trayectoria en la NBA, luego de que se anunciara que JJ Redick será el próximo entrenador, por un periodo inicial de 4 años. Con esta oportunidad el exbasquetbolista seguramente cobrará un abultado salario, que le servirá para aumentar su patrimonio.

De acuerdo a información brindada por el medio Sports World News, la fortuna de este hombre asciende a los $50 millones. El monto se desprende de su carrera en la NBA y también de los negocios que llevó adelante por fuera del deporte.

Redick nació el 24 de junio de 1984 y fue elegido en el puesto 11 del draft de 2006 por el Orlando Magic, dando comienzo así a su camino profesional. Después formó parte de los Milwaukee Bucks, Los Angeles Clippers, Philadelphia 76ers, New Orleans Pelicans y Dallas Mavericks.

Una vez retirado, Redick se mantuvo ligado al baloncesto y siempre tuvo el deseo profundo de ser entrenador. Así lo dejó en claro en una entrevista que dio al podcast Road Trippin: “Actualmente soy locutor y presentador de múltiples podcasts y realmente disfruto esas cosas. Soy muy afortunado de hacer eso. Lo de ser entrenador, supongo que hay una parte muy pequeña dentro de mi que extraña jugar", expresó.

"Extraño encestar el balón y hacer jugadas. Lo que realmente extraño es esa sensación, la acción, la competencia, el liderazgo y el estar en un equipo”, siguió diciendo el íntimo amigo de LeBron James, a quien entrenará.

Sobre la nostalgia que le generaba pensar en el pasado, el exdeportista siguió diciendo: “Estar en un vestuario físicamente después de ganar un partido como visitante. Extrañas esas cosas. Hay una emoción que obtienes como atleta que va más allá de pasar, disparar, driblar, cargar o encestar un balón".

"Esos son pequeños momentos en un juego. Son los otros momentos los que siento que todos extrañamos como ex atletas”, finalizó.