Fansided ES
Fansided

¿Cuál es la tarjeta rosa que usará la Conmebol en la Copa América?

La Conmebol decidió incluir a partir de la edición 2024 de la Copa América una tarjeta de color rosa que servirá para autorizar un cambio extra de jugador, en caso de que se sospeche que sufre un problema de salud
La Copa América 2024 se realizará en Estados Unidos
La Copa América 2024 se realizará en Estados Unidos / Eva Marie Uzcategui/GettyImages
facebooktwitterreddit

El próximo 20 de junio comenzará la edición 2024 de la Copa América, y una de las novedades que verán los aficionados es que desde ese momento se incorporará en los juegos una tarjeta rosa, que se une a las clásicas conocidas hasta hoy.

Este elemento es, según informa la Conmebol, un recurso que pretende cuidar la salud de las figuras ya que se sacará para anunciar "un posible cambio por equipo ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral", lo cual derivará en el permiso de un sexto cambio de jugador por equipo (antes se podían hacer sólo 5).

La nueva regla, enmarcada en el artículo 96, explica que se puede hacer un cambio ante sospecha de conmoción cerebral y traumatismo craneoencefálico y que este se llevará a cabo más allá de la cantidad de sustituciones que se hayan realizado antes. Además se aclara: "Para esa sustitución, se utilizará una tarjeta de color rosado, diferente de las otras tarjetas de sustitución".

"No obstante, si se efectuara una sustitución normal al mismo tiempo que una sustitución por conmoción cerebral, se descontará una oportunidad de sustitución", sigue explicando la norma, aclarando además: "Cuando un equipo haya utilizado todas las oportunidades de sustitución regular, no podrá usar una sustitución por conmoción cerebral para efectuar una regular".

En caso de que un jugador haya sido quitado del campo por sospecha o confirmación de este suceso de salud no podrá regresar al juego, ni en tanda de penaltis, y será acompañado por personal médico hasta el vestuario, donde quedará bajo observación.

La conmoción cerebral está definida médicamente como "una lesión cerebral traumática que afecta las funciones del cerebro", que se produce generalmente por un golpe directo en la cabeza, como puede ser en el fútbol una patada. Las primeras manifestaciones que da son mareos, dolor de cabeza y problemas para mantener el equilibrio entre otras.