¿Cuándo un juego de béisbol es puesto bajo protesta?
Por Fernando Martínez
![Boston Red Sox v Tampa Bay Rays Boston Red Sox v Tampa Bay Rays](https://images2.minutemediacdn.com/image/upload/c_fill,w_720,ar_16:9,f_auto,q_auto,g_auto/shape/cover/sport/Boston-Red-Sox-v-Tampa-Bay-Rays-327af2f934fe7095be5bcd0119e2dd76.jpg)
La confusión reinó en el juego entre los Medias Rojas de Boston y Rays de Tampa Bay el miércoles cuando una serie de cambios defensivos y negligencia del árbitro principal hicieron que el manager, Alex Cora protestara el partido.
¿Cuándo un juego de béisbol es puesto bajo protesta?
Según la Regla 3.04., una vez que el pitcher es cambiado del montículo a una posición defensiva, se termina la actuación del bateador designado por el resto del juego.
Una vez que un bateador emergente entra a batear por cualquier jugador en el orden al bate y luego entra a lanzar, se termina la actuación del bateador designado por el resto del juego.
Una vez que el pitcher batea por el designado, se termina la actuación del bateador designado por el resto del juego. (El pitcher solo puede entrar a batear por el bateador designado).
Si alguno de estos supuestos es quebrantado en un partido, el equipo que se sienta afectado puede poner el partido bajo protesta.
This doesn't happen when you play Real Baseball, like they do in the National League:https://t.co/9FpYTSlBDt
— Professor Briggs (@professorbriggs) July 24, 2019
El error fue de parte del principal, Ángel Hernádez, quien olvidó colocar el nombre del jugador que debía quedar en el turno del designado pese a que fue informado por el manager de los Rays.