Es bien conocida la carrera exitosa que tuvo Pedro Martínez en las Grandes Ligas y que lo llevaron a ser miembro del Salón de la Fama en 2015.
Nacido en Manoguayabo, una pequeña localidad de 2.000 habitantes, el derecho estuvo en la cima de la MLB por mucho tiempo, y su dominio hace que sea considerado el mejor lanzador latinoamericano de todos los tiempos.
Pedro Martinez & Chan Ho Park have combined to make over $300 mill in their MLB careers. This year, their salaries add up to about $4 mill.
— BigLeagueScrew (@BigLeagueScrew) October 30, 2009
Martínez fue tres veces ganador del Cy Young (1997, 1999 y 2000), obtuvo la Triple Corona del pitcheo en 1999 y fue a 8 Juegos de Estrellas.
Tanto talento fue bien remunerado. El quisqueyano ganó $146.259.585 en sus 18 temporadas de servicio, según datos de Baseball Reference. Su salario más alto fueron los 17 millones y medio que devengó en la campaña de 2004.
Best starting pitchers born in the 1970s by rWAR:
— Braves & Stats fañ (@BravesStats) January 24, 2020
Pedro Martinez
Roy Halladay
Andy Pettitte
Mark Buerhle
Tim Hudson
Johan Santana
Is it possible the 90s/00s offensive era skews the value of these pitchers downward? Or does reduced innings mean this is reasonably accurate? pic.twitter.com/7SICM4Zhlw
Su paso por las mayores comenzó en 1992 con los Dodgers de Los Angeles y cerró en 2009 con el uniforme de los Filis de Filadelfia. También vistió la camiseta de los Expos de Montreal, los Mets de Nueva York y los Medias Rojas de Boston.
Con Boston firmó en 1997 un acuerdo por siete años y $75 millones de dólares. En 2004 pactó un contrato de $53 millones con los Mets durante cuatro años y, en 2009, los Filis de Filadelfia lo contrataron por $1 millón durante un año.