Ahora que su carrera en la MLB está por terminar, Miguel Cabrera puede presumir de muchos logros. El astro de los Tigres de Detroit ha sido un pelotero exitoso en lo individual y también un ganador desde lo colectivo.
Aunque el venezolano se siente en deuda con la afición de Detroit por no poder darles un título, en su colección de conquistas en las Grandes Ligas está un anillo de campeón de Serie Mundial.
Fue el título que celebró en 2003, su año de novato, con los Marlins y que se recordará por el histórico cuadrangular que conectó en el Juego 4 antes una leyenda del pitcheo como Roger Clemens.
En esa serie contra los Yankees, “Miggy” bateó para .167 con tres impulsadas y de sus cuatro hits, el único extrabase fue el batazo que Clemens no ha podido olvidar después de 20 años.
El aragüeño disputó otra Serie Mundial, la de 2012, que Detroit perdió con San Francisco y en la que bateó para .231 con tres hits (un cuadrangular) y tres remolcadas.
También en la liga venezolana tuvo un paso exitoso. Cabrera jugó 9 temporadas en la LVBP con los Tigres de Aragua y en cuatro de ellas (2003-2004, 2004-2005, 2006-2007 y 2007-2008) celebró el campeonato. Estuvo en otra final, la de 2005-2006, que los bengalíes perdieron con los Leones del Caracas.
En nuestro #TBT recordamos cómo recibieron a Miguel Cabrera y a los Tigres en la gobernación de Aragua cuando ganaron el campeonato 2003-04.
— Tigreros Oficiales (@tigrerosoficial) January 26, 2023
Resumen del Informativo de TVS.
Archivo audiovisual de @ProfeLuisPena
Video completo en Youtube. Suscríbete.https://t.co/1k0ZhXsB1u pic.twitter.com/hFxNwTSfHW
En los años en los que fue campeón en la pelota venezolana, “Miggy” tuvo una actuación clave para su club. En esas cuatro finales ganadas tuvo promedio de .341 con 29 hits, 8 dobles, 5 jonrones y 10 carreras impulsadas.
Solo un título le fue esquivo a Cabrera: nunca pudo ganar la Serie del Caribe. El año en el que Aragua fue campeón (2009) en la contienda, una edición disputada en Mexicali, el astro no acompañó al equipo al clásico caribeño.