Fansided ES
Fansided

¿Deben los Dodgers tener como prioridad la firma de Carlos Correa?

Firmar a Carlos Correa es una posibilidad si los Dodegrs no acuerdan con Corey Seager
Firmar a Carlos Correa es una posibilidad si los Dodegrs no acuerdan con Corey Seager / Elsa/GettyImages
facebooktwitterreddit

La rivalidad entre los jugadores de los Dodgers de Los Angeles y Carlos Correa es bien conocida, pero existe la posibilidad de que compartan dugout en la próxima temporada de MLB.

Correa es agente libre en este receso de Grandes Ligas y los Dodgers buscan a un campocorto. Además es una de las pocas organizaciones que podrían pagar el contrato al que el puertorriqueño está aspirando.

Obviamente será extraño traerlo al equipo, pero el interés por volver a la Serie Mundial debe primar sobre las diferencias. Argumentos para contratarlo sobran.

Correa, de 27 años de edad, viene de una gran temporada. su línea ofensiva de .279/.366/.485, 26 jonrones y 82 impulsadas parece modesta, pero ganó el Guante de Oro (y el de Platino) por primera vez en su carrera y su desempeño en los playoffs fue determinante para los Astros.

Es por eso que en el alto mando de los Dodgers estarían considerando negociar con el boricua para que sea el sustituto de Corey Seager, que también está en la agencia libre.

Con Correa el lineup del manager Dave Roberts adquiere otro nivel de profundidad. Verlo junto a Mookie Betts en la alineación sería un sueño.

En la tropa de Los Angeles batearía en el tercer o cuarto turno y compartiría el infield con el veterano Justin Turner como antesalista, Trea Turner en la segunda base y Max Muncy ocupando la inicial la mayor parte del tiempo.

No obstante, es difícil pensar que firmar a Correa sea una prioridad para los Dodgers, que seguramente preferirán retener a Seager (con un valor de mercado estimado en 286.9 millones de dólares, lejos de los 341 que quiere Correa) y no desafiar a los aficionados y los propios jugadores, que no verían con buenos ojos la llegada del boricua.