Los Medias Rojas de Boston han dicho en varias oportunidades que están abiertos a hablar de una extensión de contrato con Rafael Devers, pero eso no ha sucedido durante esta temporada de MLB.
El antesalista dominicano está teniendo otra temporada sólida en las Grandes Ligas, y después de ser el mejor en dobles en 2019 esta campaña muestra una línea ofensiva de 277/.352/.556, 32 jonrones y 96 carreras impulsadas.
Devers es uno de los puntales ofensivos de la alineación del manager Alex Cora, como demuestra el hecho de que acaba de unir su nombre al del inmortal Ted Williams en Boston al sumar su noveno partido con al menos un jonrón.
Este año el joven dominicano está de nuevo entre los líderes de la Liga Americana en varios departamentos, como el de dobles (es segundo con 34), cuadrangulares (cuarto) y remolcadas (noveno).
A Boston le queda poco tiempo de control sobre Devers, de 24 años de edad y quien podrá ser agente libre en 2024. Este año le pagaron un salario de 4.575.000 dólares, que seguramente tendrá un incremente sustancial en el arbitraje.
?¡No es repetición: es el 2do jonrón de Rafael Devers en esta tarde! ? #MediasRojas pic.twitter.com/CHZDzzfEK9
— Red Sox de Boston (@RedSoxBeisbol) August 29, 2021
Pero los Medias Rojas deben pensar en el futuro, comprarle esos años y ofrecerle una extensión que se cree puede estar en el rango de los $245 millones y 8 años, o $150 millones por 6 temporadas.
Eso pondría su salario promedio anual entre $30 y $25 millones, una cifra cónsona con la producción y constancia de quien está llamado a ser la gran estrella del equipo.