La Copa América 2024 ya se palpita entre los aficionados, que verán en la cancha a los mejores futbolistas del continente. En esta edición, además de los 10 equipos de la Conmebol, participarán 6 de la Concacaf, que llegarán como invitados, algo de gran importancia teniendo en cuenta que el torneo se realizará en Estados Unidos.
Son muchos los latinos que viven en España, y además están las personas de otras nacionalidades, fanáticas de figuras como Lionel Messi o Vinícius Jr., y desde allí la opción para seguir cada juego es Movistar Plus+. Este es un canal de TV por suscripción que tiene un costo de 10 euros por mes.
Se viene. pic.twitter.com/XUlIEPDqf8
— CONMEBOL Copa América™️ (@CopaAmerica) June 10, 2024
En ese país europeo, la señal es la única que retransmitirá la competición, ya que compró los derechos. Por eso es importante pagar la suscripción y acceder a los contenidos desde distintos dispositivos.
¿Dónde ver la Copa América 2024 en el resto de los países?
- Perú: América TV, D Sports y Direc TV.
- México: Canal 5, Las Estrellas, Azteca 7 y TUDN.
- Chile: Canal 13, Chilevision y D Sports.
- Argentina: TV Pública, Telefe, TyC Sports y D Sports.
- Venezuela: Televen y D Sports.
- Colombia: Caracol, RCN, Win Sports y D Sports.
- Ecuador: Ecuavisa, El Canal del Fútbol y D Sports.
- Brasil: TV Globo, SporTV y D Sports.
- Paraguay: Telefuturo, Unicanal y SNT.
- Uruguay: V Ciudad y D Sports.
- Bolivia: Unitel.
- Italia: Sportitalia.
- Reino Unido: Premier Sports.
14 son los estadios estadounidenses que se preparan para recibir a las selecciones en este torneo. Se estima que las ganancias provenientes desde distintos ámbitos, llegarán a los $600 millones, y la revista Forbes se anima a afirmar: "El dinero que moverá el evento durante sus casi cuatro semanas de duración será un récord histórico".