Los San Antonio Spurs se quedaron fuera de la postemporada por primera vez en más de dos décadas, algo increíble para lo competitiva que ha sido la NBA. Gregg Popovich fue el encargado de liderar al equipo durante esta impresionante era y ante sus intenciones de continuar en su rol como entrenador, será también quien tome decisiones importantes de cara al futuro.
The Spurs' 22-season playoff streak is officially over ...
— SportsCenter (@SportsCenter) August 13, 2020
• Tied for longest playoff streak in NBA history
• 170 playoff wins (most during streak)
• 1,228 regular season wins (most during streak)
• 5 NBA Championships (tied for most during streak)
The end of an era ? pic.twitter.com/Xn5GozaVqU
El reconstruir su plantilla y proyecto deportivo parece algo inevitable para los Spurs, quienes desde 2017 no logran consolidar una nómina competitiva para pelear como candidatos en los playoffs, más allá del hecho de clasificarse. La campaña que termina es la primera completa con marca perdedora en la carrera de Popovich, algo más que notable.
La partida de varios de sus referentes parece un hecho. DeMar DeRozan casi con seguridad usará su opción de contrato para ser agente libre y buscará un mejor presente en otra organización, además de un acuerdo más favorable desde lo económico.
In a weak year for free agents, the #Spurs' DeMar DeRozan's case stands out. But with potentially impacted NBA finances, the spotlight shines on him even more:
— Robert Wolkenbrod (@RealRobWolken) July 28, 2020
My latest for Forbes: https://t.co/JCTWQabsCw
El abrir espacio en su tope salarial por medio de cambios puede terminar siendo una de las apuestas de los Spurs, aunque no parece creíble pensar que la organización quiera firmar grandes agentes libres. Durante el espacio entre temporadas es probable que se negocie el año restante de los contratos de LaMarcus Aldridge, Patty Mills y Rudy Gay, ya que aún tienen valor en el mercado.
Son varios los jóvenes jugadores que podrían tener un rol importante en una eventual renovación de los Spurs, como es el caso de DeJounte Murray, Derrick White y Keldon Johnson, quienes terminaron siendo algunos de los favoritos de Popovich en el cierre de la campaña.
Though our season is over, we're more than ready for what's to come. #GoSpursGo pic.twitter.com/TKLFUlGdy4
— San Antonio Spurs (@spurs) August 14, 2020
En cuanto a selecciones de draft, los Spurs cuentan con dos propias para 2020 y 2021, pero ante el proceso de reconstrucción muy seguramente buscarán armarse de más selecciones para las próximas ediciones.
Ya solo quedará ver cómo la dirigencia de San Antonio termina actuando de cara a la próxima campaña, ya que el ser una organización de mercado pequeño tiene sus ventajas, pero también sus desventajas en términos de negociaciones y atractivo, algo que deberán sortear para volver a ser candidatos al mediano plazo.