Elvis Andrus se encuentra en el último año de un contrato de ocho, firmado con Rangers de Texas en 2015; sin embargo, lo números del campocorto venezolano en las recientes justas distan de los que debe tener un pelotero importante, para desgracia del equipo que hoy en día absorbe su salario, Atléticos de Oakland.
De hecho, el dos veces miembro del Juego de Estrellas promedia solo .237 de bateo y .298 de OBP en 2022, tras coleccionar deficientes .243 y .294 en 2021; en consecuencia, luce condenado a activar la "opción de jugador" que ostenta en su contrato por 15 millones de dólares, a fin de volver en 2023 con los Atléticos, equipo que lo adquirió en cambio desde Texas en febrero del año anterior.
Felicidades para #elvisandrus alcanzó los 1867 juegos en el ss, el pelotero 30 de la mlb y el 5to vnzlo el lograrlo
— ElDesignado (@ElDesignado2) August 9, 2022
.
1). Omar Vizquel 2.709
3) . Luis Aparicio 2.581
5) . David Concepción 2.178
26) . Oswaldo Guillen 1.896
30) . Elvis Andrus 1.867#venezuelamlb #Venezuela #mlb pic.twitter.com/ZvC2BKjz2d
Tras ser concebido como un campocorto de jerarquía entre 2009, campaña de novato, y 2019, Elvis Andrus empezó a confrontar problemas tanto ofensivos como en defensa, ya que no posee el alcance de antaño ni tampoco la velocidad en los desplazamientos que lo hacían un jugador integral.
En condiciones normales sería improbable que los Atléticos u otra organización suelten 15 millones para traer de vuelta por una temporada a un torpedero de 33 primaveras que ha bajado considerablemente sus guarismos; no obstante, Elvis Andrus depende de sí mismo para volver a la bahía, y viendo la situación, esa será su mejor opción durante el receso invernal.