Un total de 194 jugadores de las Grandes Ligas son elegibles para dirimir sus sueldos para la temporada de 2024 mediante al arbitraje salarial, siendo Juan Soto, Vladimir Guerrero Jr. y Gleyber Torres tres de las máximas figuras latinas que tendrán el chance, siempre y cuando no acuerden antes con sus respectivas organizaciones.
Los peloteros elegibles a presentarse ante un juez para saber sus salarios de 2024 tienen hasta este jueves 11 de enero para pactar con sus equipos, que viendo sus rendimientos tomarán la decisión de esquivar el proceso, dándoles pactos cercanos a las cifras que presenten, o ir directamente a una corte independiente de MLB.
It’s arbitration exchange salary day where hundreds of players will sign one-year contracts by tonight.
— Bob Nightengale (@BNightengale) January 11, 2024
Players expected to exceed a record $30 million: Juan Soto, NY Yankees
Players expected to exceed $20 million: Pete Alonso, NY Mets; Vladimir Guerrero Jr., Toronto Blue Jays.
Soto tiene previsto ganar 30 millones de dólares en su último año de elegibilidad al arbitraje antes de comenzar negociaciones por una extensión de contrato cercana a los 500 millones de dólares, mientras que "Vladdy" espera devengar $20 millones en su tercer año en el proceso.
Torres, por su parte, espera ganar 14.6 millones de dólares antes de ser agente libre en 2025 y muy posiblemente los Yankees de Nueva York se nieguen a darle este monto e inclusive quieran cambiarlo antes de la fecha límite de 2024.
Otros latinos que podrían esclarecer sus ganancias de la próxima zafra ante un juez son Anthony Santander (Orioles de Baltimore), Luis Arráez (Marlins de Miami), Framber Valdez (Astros de Houston) y Willy Adames (Cerveceros de Milwaukee).