Las comparaciones suelen ser injustas, pero a veces es divertido hacer un balance entre dos peloteros de características similares, como Javier Báez y Gleyber Torres.
Ambos pueden desempeñarse en varias posiciones del cuadro, aunque Báez tiene una ligera ventaja porque además del campocorto y la segunda base puede cubrir la antesala, lo que el venezolano no ha demostrado que puede hacer.
La brillante defensa de Gleyber Torres en su breve tiempo con los Yankees ha generado una buena comparación. El dirigente del equipo, Aaron Boone, expresó que el desempeño del intermedista ha sido similar al del segunda base de los Cachorros, Javier Báez https://t.co/eteomDf8H4 pic.twitter.com/hg7NwSTkCR
— ACCIÓN Y DEPORTE (@AccionYDeporte) April 29, 2018
No hay discusión en cuanto a que el puertorriqueño es mejor a la defensiva. En seis temporadas de servicio en Grandes Ligas acumula 40 errores. 14 de ellos han sido esta temporada.
El infielder caraqueño de los Yankees de Nueva York todavía tiene que pulir este aspecto. Apenas juega su segunda temporada, pero ya suma 32 pifias. Y casi la mitad de ellas (15) han sido en este curso.
y pensar que los #Cubs pudieron haber tenido hoy a Javier Báez y Gleyber Torres como su combinación en SS y 2B. Pero a cambio lograron la Serie Mundial.
— Fernando Álvarez (@FerAlvarez) August 3, 2019
Cada quien lo pone precio a su prioridad.
Ambos son bateadores derechos probados, de los que responden a la hora de los héroes. Y Báez, que es mejor robador de bases, acaba de añadir un plus esta semana tomando un turno a la zurda en el que no se vio mal.
Sin embargo, Torres tiene mejores números ofensivos de por vida: mejor average (.276 vs. .272,) mejor OBP (.343 vs. .312) y mejor slugging (.492 vs. .488). Y además, con 22 años de edad, tiene mucho margen para mejorar y superar al jugador de los Cachorros de Chicago.