Juan Soto tiene cuatro Bates de Plata en sus primeras 6 temporadas en las Grandes Ligas, algo que habla de la importancia que ha tenido el jardinero dominicano desde que debutó en la MLB en el 2018 con los Nacionales de Washington, cuando apenas tenía 18 años de edad.
El slugger que ahora pertenece a los Yankees de Nueva York recibió la estatuilla que lo acredita como ganador de este cetro en la temporada pasada, cuando estuvo como miembro de los Padres de San Diego, equipo que lo envió al Bronx en un cambio en el invierno.
Soto ha ganado este premio en cuatro años consecutivos: 2020, 2021, 2022 y 2023. El año pasado con San Diego dejó .275 de average con 156 hits, 35 jonrones, 109 carreras impulsadas y 97 anotadas en 162 juegos.
Juan Soto recibiendo otro Bate de Plata. 🏆💪 pic.twitter.com/2rLCpcuYbU
— LasMayores (@LasMayores) April 10, 2024
Vale la pena repasar los números de las veces anteriores que lo ganó. En 2020, el jardinero coleccionó el título de bateo con .351, además de sumar 13 jonrones y 37 carreras remolcadas en 47 juegos.
Un año más tarde, ganó nuevamente el galardón, tras dejar average .313, liderar a la liga en OBP con 465, 29 jonrones y 95 carreras remolcadas, con 145 boletos, la máxima cantidad del torneo.
En 2022, dejó .242 de promedio, con 27 jonrones y 62 carreras remolcadas. El premio se le otorga al mejor bateador en cada una de las posiciones.
Mike Trout tiene en su carrera 9 Bates de Plata mientras que Alex Rodríguez coleccionó 10 galardones. ¿Podrá Soto acercarse a esas cifras?