Carlos Correa firmó este martes con los Mellizos de Minnesota un contrato por 6 años y 200 millones de dólares, el cual podría incrementarse a $270 millones gracias a 4 años opcionales basados en su regularidad y desempeño. Al final, el boricua optó por rechazar a los Mets de Nueva York y su afán de reducir costos tras el examen físico que reveló anomalías en la recuperación de su pierna derecha operada.
Correa escogió la mejor oferta puesta sobre la mesa, ya que los Mellizos le darán un salario base anual de 33.3 millones de dólares, incentivándolo a ganar $70 millones más por su rendimiento.
Carlos Correa regresa a los @Twins con un pacto por 6 años y $200 millones.
— FanSided ES (@FanSided_ES) January 10, 2023
El acuerdo puede llegar a $270 millones gracias a una "vesting option".
El contrato está pendiente del examen físico 👀 pic.twitter.com/NLDEJsksIV
Correa había firmado un contrato por 3 años y 103.5 millones de dólares con los Mellizos antes del 2022, el cual tenía una cláusula de salida tras su primera temporada, la cual la finalizó con .291 de average, 22 jonrones, 64 carreras remolcadas, 70 anotadas y .834 de OPS. Por ello, y basado en sus números, Minnesota le dio este voto de confianza al boricua.
El nuevo acuerdo con los Mellizos le dará un bono de firma de $8 millones, $36 millones en las campañas de 2023, 2024 y 2025; $31.5 millones en 2026, $30.5 millones en 2027 y $30 millones en 2028. Los 4 años opcionales podrían darle $25 millones en 2029, $20 millones en 2030, $15 millones en 2031 y $10 millones en 2032.
BREAKING: Shortstop Carlos Correa and the Minnesota Twins are finalizing a six-year, $200 million contract, sources tell ESPN. The deal has a vesting option that can max out at $270 million. It is pending physical.
— Jeff Passan (@JeffPassan) January 10, 2023
Los Mets, por su parte, estaban garantizándole a Correa 6 años y 157.5 millones de dólares, obligándolo a ganar más dinero con opciones basadas no sólo en sus apariciones por temporada, sino en su tiempo de juego en el terreno como defensor. Además, querían condicionarlo a hacerse un examen físico anual, cuyos resultados serían clave para la continuidad del acuerdo, según reveló el New York Post.
Al final, Corres escogió la mejor oferta.