Los Dodgers de Los Angeles tienen varios asuntos por resolver en esta temporada muerta de la MLB entre lo que destaca la firma de Clayton Kershaw, tratar de convencer a Max Scherzer de quedarse con el club, entre otros acuerdos de cara a la próxima temporada.
Aunque la gerencia espera conservar el núcleo que los ha llevado a postemporada en los últimos años, es posible que Corey Seager tome un jugoso contrato en otra franquicia.
¿Carlos Correa? ¿Javier Báez? Detroit piensa en grande cuando piensa en el short. Puede que la única fiesta de los #Tigers en 2022 no sea solamente la de Miguel Cabrera con sus 3.000 hits. Es mi columna en @eltiempolatino, y te la comparto aquí: https://t.co/9JVntaeSbg pic.twitter.com/2LtgTaRL0d
— Ignacio Serrano (@IgnacioSerrano) November 21, 2021
Ante esta posibilidad, los Dodgers serían capaces de ir por el mejor campocorto disponible en el mercado de agentes libres, como lo es Carlos Correa, quien ha recibido ofertas tanto de los Astros de Houston como de los Yankees de Nueva York.
Hay que recordar que Correa viene de una sólida campaña 2021, en la que bateó para promedio de .279 y 26 jonrones-nueva marca personal en su carrera-y 92 carreras remolcadas. Además, el puertorriqueño fue seleccionado al segundo Juego de Estrellas de su hoja de vida y ganó su primer Guante de Oro y Guante de Platino.
Con esos números, Correa será acreedor de un contrato multimillonario, del cual ya dijo que exigiría al menos $341 millones, cifra que lo colocaría entre los mejores peloteros pagados de las Grandes Ligas y el mejor de su posición.
Con la llegada de esta estrella, los Dodgers se estarían consiguiendo un sólido defensor del campocorto, quien ha sido capaz de registrar un porcentaje de más de .900 en su trayectoria.
Tigers manager A.J. Hinch on last week's brunch with Carlos Correa: "I had a ham and cheese omelet. I didn't order lunch. And I didn't realize it was as big of a deal as it was. I was delivering a baby gift."
— Jason Beck (@beckjason) November 22, 2021
Asimismo, Correa sería un peligroso bateador con el que contaría el manager Dave Roberts en postemporada, instancia en la que registra .272, 18 jonrones y 59 remolcadas en 79 partidos en su carrera con los Astros, estadísticas que reafirman que es un jugador decisivo.
Si los Dodgers pueden lograr la firma de Correa durante la agencia libre, no hay dudas que el jugador sería el tercer bate y campocorto del conjunto de Los Angeles a partir de la próxima contienda en una alienación que abre el estelar jardinero Mookie Betts como primer bate y en la que sería seguido por Cody Bellinger como cuarto en el orden.