No cabe duda de que el béisbol colombiano está viviendo su mejor momento, puesto que cuenta con 10 peloteros en rosters activos de las Grandes Ligas.
A continuación, pasaremos a revisar el rendimiento de cada uno de estos peloteros en lo que va de 2019.
1. José Quintana - Cachorros de Chicago

El lanzador zurdo José Quintana mantiene un rendimiento sólido con los Cachorros, aunque no ha demostrado ser el lanzador dominante que fue en su época con los Medias Blancas. Posee una efectividad de 4.21, un registro de 7-7 y un WHIP de 1.35 en 107.0 entradas y 19 juegos, 18 de ellos como abridor.
2. Julio Teherán - Bravos de Atlanta

Julio Teherán es el mejor lanzador colombiano en la actualidad y sigue siendo un ídolo en los Bravos de Atlanta, franquicia donde ya lleva varias temporadas. En lo que va de 2019, el diestro de 28 años posee una efectividad de 3.71, un WHIP de 1.32 y 97 ponches en 20 aperturas (106.2 entradas lanzadas).
3. Tayron Guerrero - Marlins de Miami

Tayron Guerrero se ha consolidado como relevista derecho en el bullpen de los Marlins de Miami este 2019. Posee una efectividad de 4.41 en 36 apariciones, además de 35 ponches en 32.2 entradas lanzadas.
4. Luis Escobar - Piratas de Pittsburgh

Luis Escobar no ha visto mucha acción en las Grandes Ligas puesto que recién fue subido al equipo grande de Piratas de Pittsburgh el 6 de julio de este año. Registra dos apariciones, 3.1 entradas lanzadas, un ponche y un WHIP de 1.50.
5. Jorge Alfaro - Marlins de Miami

Jorge Alfaro se ha asentado como receptor titular de los Marlins este 2019 y además ha producido bastante bien en la ofensiva, ya que batea para .270 con 10 jonrones, 31 remolcadas y un OPS de .742.
6. Meibrys Viloria - Reales de Kansas City

El receptor de 22 años, Meibrys Viloria, será el probable suplente de Salvador Pérez y esta temporada registra solo cuatro turnos al bate, conectando un imparable. Ya vio acción en la MLB durante el año pasado, pero ahora espera quedarse durante más tiempo.
7. Harold Ramírez - Marlins de Miami

El tercer jugador de los Marlins en aparecer en esta lista, Harold Ramírez, ya registra 203 turnos al bate en la presente campaña y muestra un promedio de .286 junto a un OPS de .726, además de cuatro jonrones y 24 remolcadas. Un jugador bastante sólido a pesar de su falta de poder.
8. Óscar Mercado - Indios de Cleveland

El versátil jardinero de los Indios de Cleveland, Óscar Mercado, ha jugado en las tres praderas durante la presente temporada, pero también ha rendido a buen nivel en ofensiva ya que batea para .281 con un OPS de .795, además de un OBP de .337.
9. Giovanny Urshela - Yankees de Nueva York

Uno de los colombianos más reconocidos en las mayores, Giovanny Urshela, ha tenido un gran año con los Yankees de Nueva York y se ha asentado como pieza fija para el manager Aaron Boone. Batea para .305 y además registra nueve cuadrangulares.
10. Donovan Solano - Gigantes de San Francisco

Donovan Solano registra sólo 102 turnos al bate en esta temporada y ofrece un OPS de .843, por lo que bien podría tener más tiempo de juego en el futuro cercano. Puede desempeñarse tanto de segunda base como de campocorto.