Pete Alonso es un excelente ejemplo del protagonismo que han tenido los novatos esta temporada de Grandes Ligas. Pero es posible que tras él, Yordan Álvarez y los dominicanos Vladimir Guerrero jr y Fernando Tatis jr venga una camada de jóvenes que también despuntarán. Veamos desde donde vendrán
1. Padres de San Diego

Tienen a 7 de los 100 mejores prospectos en la clasificación de MLB Pipeline, entre ellos MacKenzie Gore (3). Tienen una profundidad increíble, más allá del impactante talento. Ninguna organización ha hecho un mejor trabajo cosechando los cultivos del Draft y las contrataciones internacionales
2. Rays de Tampa Bay

Son la casa del prospecto número 1 de todas las Grandes Ligas, Wander Franco. También están formando a otros cinco jugadores que están entre los 100 mejores prospectos. No están muy lejos de San Diego y en cualquier momento puede ser los número 1
3. Dodgers de Los Angeles

Los Dodgers han ofrecido un suministro interminable de prospectos de primera línea: Cody Bellinger, Walker Buehler, Joc Pederson, Corey Seager, Julio Urias y Alex Verdugo. Este año también sumaron a Will Smith, Dustin May y Gavin Lux y todavía tienen a un par de prospectos cotizados en las granjas.
4. Marlins de Miami

Esta fue una temporada dura para los Marlins, aunque sabían lo que les esperaba en pleno proceso de reconstrucción. La buena noticia es que a mediano plazo será otra historia. Miami ha mejorado su sistema más que cualquier otra organización en el transcurso de 2019, ya que al iniciar el año no estaban dentro de los primeros 15 mejores sistemas.
5. Cascabeles de Arizona

Le siguen los pasos a Miami entre las organizaciones que más han mejorado su sistema de ligas menores, gracias en parte a los prospectos que llegaron en el cambio por Zack Greinke. Tiene a cuatro prospectos entre los 100 mejores.