En 1998, el scout de los Marlins de Florida, Louie Eljaua, viajó hasta Venezuela, específicamente a Maracay, para ver a un muchacho que le habían recomendado. Su nombre era José Miguel Cabrera y se destacaba con 15 años por jugar en el campocorto.
"La primera vez que me mencionaron a Cabrera fue Miguel Ángel García en 1998. Hice el esfuerzo, viajé a Venezuela a verlo, tenía 15 años. Lo vimos en su barrio, en La Pedrera, en Maracay. Desde que lo vimos sabíamos que era especial. Básicamente tenía el mismo swing de ahora, pero con 15 años. Tenía un instinto para batear distinto", comentó Eljaua para El Extrabase.
Uno de los hombres más importantes en la carrera de Miguel Cabrera es Louie Eljaua, el scout que lo firmó con los Marlins de Florida a sus 16 años.
— El Extrabase ⚾️ (@ElExtrabase) October 2, 2023
Conversamos con él durante el fin de semana en Detroit. #ElExtrabase⚾️🇻🇪 pic.twitter.com/hgesx8gBpx
El scout estuvo presente en la ceremonia de despedida de Cabrera tras una exitosa carrera en las Grandes Ligas y se sintió emocionado por ser parte del proceso del venezolano.
"Orgulloso, es un sueño firmar un pelotero de esa calidad. Yo no he visto un talento como ese a esa edad. He visto a miles de muchachos con 30 años en este negocio. Ese fue el impacto que sentí en ese momento. ¿Cuántos han ganado una Triple Corona? ¿Cuántos han dado 3.000 hits?", explicó el scout que en ese entonces pertenecía a los Marlins.
Miguel Cabrera joins Willie Mays and Hank Aaron as the only players in AL/NL history to finish their career with a .300+ average, 500+ home runs and 3,000+ hits. 🤯 pic.twitter.com/4ugdvmJP2Q
— MLB (@MLB) October 1, 2023
"Nada iba a parar a ese muchacho. Logró su destino. Estoy emocionado y contento por él. Pasó muy rápido el tiempo. Orgulloso de su carrera. Fue una estrella brillante. Lo logró", añadió.