¿Los Marlins deben darle una extensión a Luis Arráez tras su segundo título de bateo seguido?
El camarero de los Marlins de Miami dejó otra gran campaña con los Marlins y piensa en el contrato a futuro que debería de recibir después de lograr dos títulos de bateo consecutivos
Por Pedro Moreira

Luis Arráez hizo historia al conseguir en dos años consecutivos los títulos de bateo primero de la Liga Americana y luego de la Liga Nacional. Esto debería encender las alarmas de los Marlins de Miami para tratar de asegurar al venezolano por más tiempo.
En 2022, con los Mellizos de Minnesota, el infielder dejó el mejor average de la Liga Americana con .316. Un año más tarde con su nuevo uniforme colecciónó .354 para coronrarse en la Liga Nacional.
Ver la práctica de bateo de Luis Arráez es siempre un deleite. Comienza tocando y luego lleva la pelota hacia la raya de tercera y de ahí comienza a regar todos los jardines y algunas pelotas a las gradas.
— Mari Montes 🇻🇪 ⚾️🐾🫓🎵💜✝️🏳️🌈 (@porlagoma) October 5, 2023
En abril me dijo que quería dar 10 jonrones. Otra meta cumplida. pic.twitter.com/sAHSArQR45
Arráez le sale relativamente barato a los Marlins, quienes tienen control del infielder hasta 2026, por unos 6.100.000 dólares al año. Para lo que produce el venezolano, es una cifra un poco corta, por lo que deben ajustar y extender su acuerdo.
Por ejemplo, Andrés Giménez, de los Guardianes de Cleveland, firmó una extensión de contrato por 7 años y $106,500,000, con una media de $15,214,286 por campaña. El segunda base, también venezolano, no tuvo ni cerca una mejor campaña que Arráez.
Los segunda base mejores pagados de la MLB son Marcus Semien, con un contrato de $175,000,000 por 7 campañas y José Altuve, que en la misma cantidad de temporadas devengará un salario global de $163,500,000.
Arráez merece estar entre los cinco mejores segunda bases en cuando a dinero obtenido se refiere, por lo que los Marlins deberían ajustar pronto su acuerdo.