La Superliga liderada por el presidente del Real Madrid Florentino Pérez es un hecho. El máximo tribunal europeo dictaminó este jueves que las normas de la UEFA y la FIFA que prohibían la competición son ilegales, dándole buenas noticias a los clubes del viejo continente que pretenden mejorar sus economías de cara al futuro.
"No existe un marco para que las reglas de la FIFA y la UEFA garanticen que sean transparentes, objetivas, no discriminatorias y proporcionadas", dijo el tribunal según un reporte de ESPN.
🚨El vídeo del formato de la Superliga: 3 divisiones (Star, Gold y Blue) y 64 equipos pic.twitter.com/vUqlRaZib1
— Jorge Calabrés (@JorgeCalabres) December 21, 2023
"Del mismo modo, las normas que otorgan a la FIFA y a la UEFA control exclusivo sobre la explotación comercial de los derechos relacionados con esas competiciones restringen la competencia, dada su importancia para los medios, los consumidores y los espectadores de televisión en la Unión Europea".
Pese a que el veredicto no garantiza la realización de la Superliga, sí abre la opción para que los clubes que quieran integrarla comiencen a buscar la manera de tener un torneo en el cual las ganancias no vayan a un ente antes de llegar a sus arcas.
El presidente @JoanLaportaFCB valora la sentencia sobre la Superliga pic.twitter.com/cvTpilQ8a2
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) December 21, 2023
La decisión "no significa que una competición como el proyecto de la Superliga deba necesariamente ser aprobado", sin embargo, insta a la UEFA y FIFA a no penalizar a los clubes que quieran integrarla en el futuro.
"A partir de hoy, los clubes serán dueños de su propio futuro", dijo Pérez. "Se ha reconocido nuestro derecho a proponer e impulsar competiciones europeas que modernicen nuestro deporte y atraigan aficionados de todo el mundo".