Los Medias Rojas de Boston firmaron a Masataka Yoshida en diciembre de 2022 con el propósito de conseguir a uno de los mejores cañoneros del béisbol japonés y quien debía ser parte fundamental del futuro de la organización de MLB.
Sin embargo y tras dos cursos donde ha demostrado ser un buen bateador (.283 AVE y .343 OBP de por vida en las mayores), el a veces jardinero de 31 años no ha llenado el total de las expectativas de la gerencia patirroja; motivo por el que ésta intentará ponerlo en el mercado a partir de noviembre.
De hecho, el analista John Tomase aseguró que los Medias Rojas buscarán utilizar a Yoshida como moneda de cambio para obtener a un abridor de jerarquía en la temporada baja, ya que la directiva y el manager Alex Cora piensan que necesitan al menos un refuerzo de calidad para la rotación, castigada por lesiones y rendimiento irregularidad de algunos miembros en 2024.
"A Yoshida se le debe mucho dinero durante los próximos tres años (55.8 millones de dólares) por tan poca producción (25 jonrones en el total de sus dos zafras) e incluso menos versatilidad (sólo como bateador designado a tiempo completo), que es difícil imaginar que habrá mercado para colocarlo en otro equipo, pero Boston lo intentará y si puede adquirir un abridor en una negociación, mejor", agregó Tomase.
The Boston Red Sox signed Masataka Yoshida to a 5 year / $90 million contract and also paid a $15.4 million posting fee to the Orix Buffaloes and many MLB execs felt that was too much. What do YOU think?pic.twitter.com/TAs7wo82oq
— Codify (@CodifyBaseball) March 28, 2023
Hay que recordar que los Medias Rojas le dieron a quien representara y ayudara a Japón a ganar el Clásico Mundial de Béisbol de 2023 un pacto de cinco campañas y 90 millones de dólares.