Miguel Cabrera comenzará la temporada de 2022 con 502 jonrones de por vida en las Grandes Ligas. El venezolano incrementará esta cifra y su meta, aunque no lo diga, podría ser superar los 541 batazos de vuelta entera de David Ortiz, otro de los latinos que son figura en el béisbol.
Para el pelotero de los Tigres de Detroit, empero, no parece una meta fácil de alcanzar esos 541 vuelacercas de Big Papi. Para hacerlo tiene que estar libre de lesiones y jugar dos campañas más.
Alex Rodríguez ????
— Guillermo Liñares (@guille94) August 22, 2021
Albert Pujols ??
Manny Ramírez ??
David Ortiz ??
Sammy Sosa ??
Rafael Palmeiro ??
MIGUEL CABRERA ??
Peloteros latinos con 500 o más jonrones en MLB.
Esos 39 batazos de vuelta entera que separan a Cabrera de Ortiz podrían ser superados en dos años. En un 2022 en el que tendrá menos presión porque ya pasó los 500 estacazos podría tener viento a favor para largar una buena parte de esa cantidad.
Luego, si consigue mantenerse sano y apto para jugar en el 2023 tendría otra campaá entera para alcanzar la meta.
Bateadores nacidos en Latinoamérica con más dobles conectados:
— Iraim Torres (@itorres76miami) July 10, 2020
1- Albert Pujols (RDO) 661
2- Adrián Beltré (RDO) 636
3- David Ortiz (RDO) 632
4- Rafael Palmeiro (CUB) 585
5- Miguel Cabrera (VEN) 577
6- Bobby Abreu (VEN) 574
7- Iván Rodríguez (PRO) 572
8- Carlos Beltrán (PRO) 565 pic.twitter.com/MSrsbpivHM
Pongamos que, por el contrario, Cabrera se quede corto en la meta y los jonrones de David Ortiz sean inalcanzables. No importa. Igual se puede considerar que es uno de los mejores bateadores de esta era, que tendrá un lugar reservado en el Salón de la Fama.