Aunque arribaron al domingo ganando siete de sus últimos 10 desafíos, los Yankees de Nueva York siguen lejos de la cima de la División Este de la Liga Americana, en buena medida porque su rotación abridora, con nombres como Néstor Cortés Jr., no ha podido garantizar eficacia.
Y es que el zurdo cubano ha estado lejos de su nivel de las anteriores dos contiendas, en especial de un 2022 donde terminó con 2.44 de efectividad en 158.1 actos de labor, y fue invitado por primera vez al Juego de Estrellas.
A Nestor Cortes jr. la Carroza se le convirtió de nuevo en Calabaza. Otro importante factor en contra de unos Yankees que hoy está muy lejos de ser un equipo contendiente. #FerPlay
— Fernando Álvarez (@FerAlvarez) May 13, 2023
De hecho, la marca de 3-2 que posee Néstor Cortés Jr. en 2023 tampoco tiene que ver con su desastrosa efectividad, de 5.53 en 42.1 tramos, con un mal 1.32 de WHIP.
De esa forma, el abridor de 28 primaveras parece no querer pedir una extensión de contrato con los Yankees; un factor que parecía encaminado en la primavera luego de ese notable 2022, pero que a día de hoy no se justifica.
Por aquí les dejo mi columna de hoy para @LasMayores sobre Nestor Cortes Jr de @Yankees_Beisbol y sus declaraciones https://t.co/8LwgDxrYYp
— Alfre Alvarez 🇨🇺 (@AlfreAlvarez3) May 9, 2023
Incluso, viendo el rendimiento que posee en el primer mes y medio de competición, los poco más de 3 millones de dólares que está cobrando el antillano en el 2023 de MLB, hasta pudieran ser suficientes.
Es un hecho que si los Yankees pretenden seguir remando a fin de meterse en puestos de acceso a postemporada, Néstor Cortés Jr. tiene que mejorar de manera considerable, para respaldar a Gerrit Cole en la rotación, a espera del debut oficial de Carlos Rodón con dicho club.