El paquete de cambio que enviarían los Medias Rojas de Boston a los Yankees por Gleyber Torres en 2024
Por Mariana Moreno
![Los Yankees podrían pensar en cambiar a Gleyber Torres a Boston Los Yankees podrían pensar en cambiar a Gleyber Torres a Boston](https://images2.minutemediacdn.com/image/upload/c_crop,w_5424,h_3051,x_0,y_83/c_fill,w_720,ar_16:9,f_auto,q_auto,g_auto/images/GettyImages/mmsport/12up_es_international_web/01hc8ybpp58r6qr74drc.jpg)
Tanto los Yankees de Nueva York como los Medias Rojas están obligados a dar golpes de timón en el receso de temporada de MLB tras el fracaso que sufrieron en 2023.
Esa necesidad puede llevar a los protagonistas de una rivalidad legendaria en las Grandes Ligas a sentarse en la mesa de negociación para intercambiar peloteros, como ya han hecho varias veces en el pasado.
Todo indica que Gleyber Torres será puesto en el mercado y esta vez hay muchas posibilidades de que vaya a parar a otra organización, pues entrará en su último año de arbitraje y en Nueva York no parecen inclinados a darle una extensión.
Should the New York #Yankees trade Gleyber Torres this offseason?
— James Nolan (@James1Nolan) October 7, 2023
He finished the season with 25 home runs while hitting .278 with a .800 OPS.
The 26-year-old was a clear bright spot in a very down season for the Yankees, and he might've become the best trade chip on the… pic.twitter.com/qByrZbqt9x
La buena campaña ofensiva del segunda base venezolano de 26 años de edad (terminó con línea de .273/.347/.453, 25 jonrones, 28 dobles y 68 carreras impulsadas) aumentó su valor de mercado, pues ya le proyectan un salario de $15.3 millones para 2024 y lo hace atractivo para conseguir un buen retorno en una negociación.
Los Yankees tienen muchas necesidades y entre las prioridades están conseguir un hombre para el jardín izquierdo y reforzar el cuerpo de pitcheo. Y en Boston necesitan ayuda ofensiva y para el medio del infield.
Es por eso que tiene sentido que cierren un trato que lleve a Torres a Fenway Park, a cambio de que en Nueva York reciban al outfielder Alex Verdugo, cuya salida también está cantada por sus diferencias con el manager y porque la de 2024 será su última zafra bajo control del club.
Pero no será suficiente entregar al jugador de ascendencia mexicana (que bateó para .264/.324/.421 con 13 jonrones, 37 dobles y 54 remolcadas) y tendrán también que enviar a un lanzador.
Y ese puede ser el veterano relevista Chris Martin, que con 37 años de edad le queda una temporada de contrato por $7 millones y que en 2023 hizo un buen trabajo para los patirrojos, con efectividad de 1.05, récord de 4-1 y tres salvados en 55 apariciones.