En 2023 Alex Verdugo era presentado como "el pelotero mexicano" que se incorporaba a los Yankees de Nueva York de la MLB. Este dato fue el que llamó la atención de muchos ya que su origen es estadounidense.
El jardinero nació el 15 de mayo de 1996 en Tucson, Arizona y tal como sucede con muchas personas que residen en ese país, sus raíces son latinas. Su padre, llamado Joe, es oriundo de Hermosillo, una ciudad ubicada dentro del estado de Sonora, y cuando se trasladó a Norteamérica conoció a quien luego sería su esposa, y con la que tendría cuatro hijos.
Alex Verdugo le repitió la dosis a los Dodgers. ¡Cuadrangular en el primer turno por parte del mexicano!#YoAmoElBeis #MexicanPower 🇲🇽 pic.twitter.com/3k0DLC4aKW
— MLB México (@MLB_Mexico) August 26, 2023
"Mi papá es mexicano y mi madre es blanca….Así que soy mitad de los dos”, detalló el deportista alguna vez. Además agregó: “No oculto quién soy y sé que no puedo hablar español, pero el hecho de que no lo haga no significa que no sea mexicano. Eso no significa que deba contenerme o no involucrarme en algunas cosas”.
El artículo 30 de la Constitución Política del territorio azteca, establece que las personas se pueden nacionalizar por nacimiento o naturalización. En detalle se especifica: "Son mexicanos por nacimiento, los hijos de padres mexicanos, nacidos dentro o fuera de la República, siempre que en este último caso los padres sean mexicanos por nacimiento".
ORGULLO MEXICANO 🇲🇽
— Socio MX (@Socio_MX) April 12, 2024
No habla español pero es mexicano, él es Alex Verdugo, la nueva estrella de los Yankees ⚾ Nació en Tucson, Arizona pero su padre es mexicano. Decidió defender los colores de México por primera vez en el Clásico Mundial del 2017.#yankees #alexverdugo #mlb pic.twitter.com/Lxw5wlRzGR
Gracias a lo anterior, Verdugo puede tener hoy la doble nacionalidad y eso lo hace sentir muy orgulloso. Sin embargo reconoció ante la prensa: “Cuando no hablas español, pero eres mexicano, todo el mundo te fastidia”.
En 2017, el pelotero jugaba su primer Clásico Mundial luciendo la camiseta tricolor y en ese momento contaba: “Yo veo lo orgulloso que está mi papá, se le ve en la mirada. Es algo grande. Soy bien fiel a mis raíces y al lugar de donde soy. Es algo especial para mí. Amo los colores".