Se puede afirmar que "Canelo" Álvarez y Óscar de la Hoya se odian, y este sentimiento nació después de una relación cercana que mantuvieron, la cual se rompió después de una demanda que inició el mexicano, y por la cual hoy llama "ladrón" al promotor.
El conflicto surgió después de que en el 2018, el nacido en Guadalajara firmara un contrato con la plataforma DAZN por $365 millones, que serían entregados debido a las 11 peleas que disputaría el deportista, en cinco años. Golden Boy, la empresa de De la Hoya, que en ese momento promocionaba a Álvarez, debía recibir $40 millones por cada combate.
⚡ "El Canelo" Álvarez demanda a Oscar de la Hoya https://t.co/7kSply4yeW #Deportes pic.twitter.com/KOaUcl3BuU
— Diario de Yucatán (@DiariodeYucatan) September 9, 2020
Según se lee en la demanda judicial, "Óscar de la Hoya, CEO de Golden Boy Promotions, asumió personalmente la responsabilidad de todos los pagos garantizados” a Álvarez. En 2019 se eligió a Sergey Kovalev como rival del nacido en Guadalajara y así fue como empezó el problema, ya que el luchador entiende que DAZN estaba “creciendo en su frustración sobre la elección de sus oponentes”.
A partir de ese momento, y a pesar de la sed del deportista de subir al ring, las empresas no definían sedes ni rivales de forma seria. Esto se potenció durante la pandemia del coronavirus, ya que en 2020, DAZN le habría propuesto al campeón que aceptara recibir una parte del dinero que debían darle, cuyo valor "era sustancialmente menor que el contrato garantizado de Álvarez”, según se denuncia.
Por lo anterior los fundamentos de los abogados de "Canelo" hablaban de incumplimiento de contrato, interferencia de contrato, interferencia negligente de contrato, interferencia de prospectiva económica y fraude e incumplimiento de deber fiduciario. Este cúmulo de cuestiones habrían generado pérdidas de alrededor de $280 millones al boxeador.
Desestiman la demanda de Canelo Álvarez a Oscar de la Hoya, Golden Boy Promotions y DAZN.
— BoxeoMundial.com (@BoxeoMundial) September 13, 2020
El púgil de Guadalajara, México hizo su intento de demandar a su promotor y cadena de televisión pero por un pequeño error la demanda quedó cancelada.
Mas info 👇👇https://t.co/7J3TohPPkF pic.twitter.com/UseYlqv6oh
Las malas noticias para el mexicano no terminaron ahí, ya que en 2020, apenas un tiempo después de iniciado el proceso, el juez Percy Anderson, que estuvo a cargo de la causa, decidió desestimar la demanda, alegando que "las acusaciones del demandante no son suficientes para invocar la jurisdicción de la diversidad de esta corte”.
Lo anterior no impide que hasta el día de hoy el deportista asegure constantemente que de la Hoya es un "ladrón" y una "lacra del boxeo".