Fansided ES
Fansided

¿Por qué Estados Unidos levantó el veto contra Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua en la LVBP?

Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua podrán contar en la temporada 2023-24 con jugadores del sistema MLB. Desde la zafra 2018-19 no podían tener jugadores de este nivel
Los Tigres de Aragua podrán contar con todos los jugadores del sistema MLB en la campaña 2023-24
Los Tigres de Aragua podrán contar con todos los jugadores del sistema MLB en la campaña 2023-24 / OMAR TORRES/GettyImages
facebooktwitterreddit

Uno de los momentos más complicados de la LVBP como circuito de la pelota invernal fue cuando en 2019 Estados Unidos, a través del Departamento del Tesoro, les impuso una sanción que le prohibía contar a los ocho equipos de la liga con jugadores del sistema de MLB.

En diciembre del mismo año, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del gobierno de Estados Unidos, (OFAC, por sus siglas en inglés) levantó el veto a seis equipos de la liga. A los Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua se les mantuvo la prohibición. La razón es que para el gobierno estadounidense, ambos equipos tenían en su organigrama directivo a miembros del ejecutivo del presidente Nicolás Maduro a través de las gobernaciones de Aragua y Carabobo.

Sin embargo, después de una fuerte batalla legal entre la LVBP y la OFAC, en octubre de 2022 el presidente de la liga venezolana, Giuseppe Palmisano, anunció que se había conseguido la devolución de las licencias para Magallanes y Tigres.

A pesar de que se notificó a inicios de octubre de 2022 que turcos y bengalíes tendrían de regreso sus licencias, no fue hasta el 30 de noviembre de dicho año que los aspectos burocráticos se aceleraron para obtener físicamente el documento que garantizara el visto bueno por parte de la OFAC.

En definitiva, el gobierno de Estados Unidos dio marcha atrás a su veto sobre los equipos de la LVBP porque se pudo comprobar que la vinculación de miembros del ejecutivo regional de Carabobo y Aragua con los respectivos equipos no databa únicamente desde la llegada de Maduro al poder, sino desde comienzos del milenio. Además, se pudo comprobar que la presencia de estos miembros gubernamentales no representaba ni un 5% del tren directivo real de las organizaciones.

Por primera vez desde la temporada 2018-19, todos los equipos de la LVBP podrán jugar en igualdad de condiciones y sin ningún tipo de restricciones, algo que le dará al torneo mucho más nivel y competitividad.