Bobby Witt Jr. se convirtió este lunes en el rostro del proyecto de los Reales de Kansas City al firmar una extensión de contrato por 11 años y 288.7 millones de dólares, la cual podría subir a $377 millones si la franquicia ejerce los tres años opcionales del acuerdo.
El pacto es el más grande en la historia de los Reales, superando el que firmó el catcher venezolano Salvador Pérez por 4 años y 82 millones de dólares en 2021.
Bobby Witt Jr. is staying with the @Royals!
— MLB Network (@MLBNetwork) February 5, 2024
The star shortstop has signed a 14-year extension that includes 11 years guaranteed to keep him in Kansas City. pic.twitter.com/d4U2scKxzK
Además, los 288.7 millones de dólares garantizados son la segunda cantidad más grande recibida por jugador alguno de las mayores en años de pre-arbitraje salarial, siendo sólo superados por los 340 millones de dólares que recibió el dominicano Fernando Tatís Jr. de los Padres de San Diego.
Pero, ¿por qué el contrato de Tatís Jr. es considerado superior si al final el monto de la firma de Witt Jr. puede sobrepasar sus $340 millones?
Largest contracts in MLB history:
— Baseball Quotes (@BaseballQuotes1) February 5, 2024
Shohei Ohtani: $700M
Mike Trout: $425M
BOBBY WITT JR: $377M (if all options exercised) pic.twitter.com/EwYWg21yUo
En sí, para que el contrato de Witt Jr. sea más grande que el del dominicano tiene que ver ejercidas todas las opciones, por lo que el dinero garantizado no es superior. No obstante, el campocorto de los Reales es el decimoquinto jugador mejor pagado de las Grandes Ligas, teniendo la oportunidad de escalar al tercer lugar si al final devenga todo el dinero del pacto durante 14 temporadas.
Si Witt Jr. logra ver en su cuenta bancaria los $377 millones se convertiría en el tercer pelotero mejor pagado de la historia de las mayores, siendo sólo superado por Shohei Ohtani ($700 millones) y Mike Trout ($426.5 millones).