¿Qué es un boleto en el béisbol de MLB?
Por Mariana Moreno
¿Qué es un boleto?
El boleto, una de las incidencias del juego más comunes, no nació con la MLB. Al comienzo de las Grandes Ligas ni siquiera había el concepto de “bolas malas” y una vez adoptado el término, la regla ha sufrido varias modificaciones.
Desde 1889 y hasta hoy en día, que se ha hecho universal, el otorgamiento de la primera base a un bateador se decreta cuando recibe cuatro lanzamientos fuera de la zona de strike durante un turno, a ninguno de los cuales le ha hecho swing. Eso es una base por bolas o boleto.
Como estadística, los boletos pueden usarse para medir dos habilidades, ambas muy importantes. Dicen mucho del control de un lanzador, pero también del criterio de un bateador porque muestra su capacidad para determinar si un lanzamiento está o no en la zona de strike y si debe hacer swing o no. Por eso se cuentan para ambos jugadores.
¿Qué es un boleto intencional?
En ocasiones, los lanzadores (o el cuerpo técnico del equipo a la defensiva) deciden no enfrentar a determinado bateador por estrategia. Normalmente es porque eligen darle cuatro lanzamientos malos de forma deliberada para pasar el turno a un jugador que represente menos peligro a la ofensiva.
Eso es un boleto intencional o “caminata intencional”. Se cuenta como un boleto normal, pero también se lleva una cuenta aparte para los efectos del bateador, porque refleja el temor que infunde en sus rivales.
Por mucho tiempo se recordará la base por bolas intencional que ordenó el manager de los Yankees de Nueva York Aaron Boone en 2022 a Miguel Cabrera, que buscaba el hit 3.000 de su carrera, o el batazo que consiguió el propio astro venezolano en 2006 haciendo swing a un lanzamiento con el que pretendían darle un boleto intencional.
En 2017 MLB aprobó un controversial cambio de reglas que permitía que un bateador recibiera una base por bolas intencionalmente sin necesidad de hacer los cuatro lanzamientos y sólo con una señal de la banca al árbitro.
¿Una base por bolas cuenta como un turno al bate?
Para efectos de anotación del partido y de registro de estadísticas, una base por bolas no cuenta como un turno oficial al bate. Pero sí como una aparición en el plato. Recibir una base por bolas no afecta el promedio de bateo de un jugador, pero puede aumentar su porcentaje de embasado.
Pitchers activos con más boletos en la MLB
Lanzador | Boletos |
---|---|
Justin Verlander | 925 |
Zack Greinke | 762 |
Max Scherzer | 746 |
Charlie Morton | 722 |
Clayton Kershaw | 669 |
Lance Lynn | 660 |
Ian Kennedy | 647 |
Johnny Cueto | 634 |
Wade Miley | 601 |
Kyle Gibson | 589 |
Pitchers con más boletos en la historia de la MLB
Lanzador | Boletos |
---|---|
Nolan Ryan | 2.795 |
Steve Carlton | 1.833 |
Phil Niekro | 1.809 |
Early Wynn | 1.775 |
Bob Feller | 1.764 |
Bobo Newsom | 1.732 |
Amos Rusie | 1.707 |
Charlie Hough | 1.665 |
Roger Clemens | 1.580 |
Gus Weyhing | 1.570 |
Bateadores activos con más boletos recibidos en la MLB
Bateador | Boletos recibidos |
---|---|
Joey Votto | 1.365 |
Carlos Santana | 1.213 |
Andrew McCutchen | 1.058 |
Paul Goldschmidt | 1.003 |
Mike Trout | 964 |
Bryce Harper | 959 |
Freddie Freeman | 932 |
Matt Carpenter | 759 |
Anthony Rizzo | 754 |
Giancarlo Stanton | 738 |
Bateadores con más boletos recibidos en la historia de la MLB
Bateador | Boletos recibidos |
---|---|
Barry Bonds | 2.558 |
Rickey Henderson | 2.190 |
Babe Ruth | 2.062 |
Ted Williams | 2,021 |
Joe Morgan | 1.865 |
Carl Yastrzemski | 1.845 |
Jim Thome | 1.747 |
Mickey Mantle | 1.733 |
Mel Ott | 1.708 |
Frank Thomas | 1.667 |