La Copa de Campeones de la Concacaf, antes llamada Liga de Campeones de la Concacaf, tomó relevancia internacional luego de la incorporación de Lionel Messi a la MLS de la mano del Inter Miami. Sin embargo, el torneo tiene muchos años de antigüedad y de hecho se creó en 1962, año desde el cual ha sufrido varias modificaciones en su formato.
Esta competición es considerada la más importante de la región. Además es el único camino para clasificar a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA y la edición inaugural de la Copa Intercontinental de la FIFA.
Su formato es simple y a eliminación directa por etapas. Consta de cinco rondas: la ronda uno, octavos de final, cuartos de final, semifinales y final y en las cuatro primeras hay partidos de ida y vuelta, mientras que en la final se juega en un único encuentro, que se realiza durante un día del fin de semana.
Concacaf lanza la Copa de Campeones Concacaf.
— Catragol (@catragol) June 6, 2023
- La Copa de Campeones Concacaf reemplazará a la Liga de Campeones a partir de 2024.
- El nuevo torneo continental ampliado incluirá 27 clubes y 51 partidos.
- La Copa de Campeones Concacaf se seguirá jugando en formato de… pic.twitter.com/orj7o9Vecq
27 son los clubes participantes y de esa suma 22 comienzan jugando en la primera ronda, mientras que los otros cinco tienen su pase a los octavos de final.
Los conjuntos que pretenden calificar a la Copa de Campeones disputan previamente la Leagues Cup, Copa Centroamericana de Concacaf y Copa del Caribe de Concacaf, que se disputan en el otoño de cada año.
De acuerdo a lo que se informa en el sitio oficial del torneo, "el nombre Copa de Campeones de Concacaf, que forma parte de un completo proceso de un relanzamiento de la marca con una identidad visual vibrante y moderna, está inspirado en la rica historia de este torneo". Además se detalla que el elemento principal de la marca son las "épicas batallas por la grandeza", que es un símbolo de "lo difícil que es esta competencia para calificar, competir y ganar para ser coronado campeón de clubes de la Concacaf", según cuentan los organizadores.
Nueva imagen para recuperar un viejo nombre: Copa de Campeones de CONCACAF. Así es el nuevo formato del torneo de toda la vida: https://t.co/nT4wt9zGmJ pic.twitter.com/Q1q9pcTxea
— Fernando Palomo ESPN®️ (@fernandopalomo) June 6, 2023
Otro punto importante que se destaca es que a lo largo de su historia tuvo "diversidad de campeones", abriendo el panorama a su competitividad. Sin embargo, también hay serias exigencias para los participantes, como aquella que se relaciona con los estadios.
Desde la temporada 2009-2010 el Comité Ejecutivo de la Concacaf comenzó a obligar a los clubes participantes del torneo a que tengan un estadio adecuado dentro de su país, porque en caso de no hacerlo corren el riesgo de ser reemplazados.