¿Qué es el MVR en el béisbol?
- ¿Qué es MVR en MLB?
- ¿Cuándo se adoptó la regla de MVR?
- ¿Qué cuenta como una visita al montículo?
- ¿Cuál es el límite establecido?
- ¿Qué objetivo persigue la regla de MVR?
- ¿Hay sanciones?
MLB se ha propuesto reducir el tiempo de los partidos y darle mayor dinamismo y es por eso que ha implantando nuevas reglas en las últimas temporadas de Grandes Ligas.
Aunque han tenido éxito en gran parte de los objetivos que se han planteado, no siempre estas decisiones han sido populares entre los seguidores del béisbol y tampoco entre algunos jugadores.
Una de estas reglas que ha encontrado algo de oposición es la MVR, que además ha tenido varias modificaciones.
Safe to say Wilson Contreras isn't a fan of MLB's new mound visit limit. https://t.co/THmbYXENwK pic.twitter.com/Nm8iSP3DGf
— SportsCenter (@SportsCenter) February 20, 2018
¿Qué es MVR en MLB?
De acuerdo con el glosario del portal de MLB, MVR es un término de béisbol que significa Visitas Restantes al Montículo. Estas son contadas por el árbitro, ya que hay un límite en cuanto a la cantidad que cada equipo puede tener en un juego y también hay disposiciones sobre el tiempo que deben durar.
“Los miembros del cuerpo técnico (incluido el manager) pueden realizar una visita al montículo por lanzador por inning sin necesidad de sacar al pitcher del juego”, dice el portal. “Estas visitas al montículo están limitadas a 30 segundos, comenzando cuando el manager o coach sale del dugout y el árbitro le concede tiempo. La visita al montículo se considera concluida una vez que el manager o coach abandona el círculo de 18 pies que rodea la goma de lanzamiento”.
¿Cuándo se adoptó la regla de MVR?
Las visitas al montículo no tenían límite de tiempo antes de la temporada 2016. En ese año MLB comenzó a limitar las visitas de managers y coaches a 30 segundos. Un par de años después, en 2018, entró en vigencia una regla que limitaba a cada equipo a seis visitas al montículo por cada nueve innings, lo que cambió a cinco por cada 9 innings antes de la temporada de 2019 y antes de la campaña pasada volvió a modificarse.
Antes de todo esto, solo había una restricción y era en el número de visitas al montículo que podía hacer cada equipo en un inning (dos veces). Esta se mantiene.
¿Qué cuenta como una visita al montículo?
Se cuenta como una visita al montículo cualquier momento en que un jugador o parte del cuerpo técnico detiene el juego para caminar hacia el montículo del lanzador. Hay algunas excepciones, como sustituciones en el lado ofensivo o si ocurre después de dos visitas en un inning por parte de un técnico (siempre que no lo inicie el jugador).
¿Cuál es el límite establecido?
Antes del Opening Day de la temporada de 2023 se estableció que “las visitas al montículo de cada equipo se reducirán de cinco a cuatro, aunque se otorgará una visita adicional para la novena entrada si el equipo defensivo no tiene visitas restantes al final del octavo tramo”.
¿Qué objetivo persigue la regla de MVR?
El propósito de la política de visitas al montículo es evitar que los equipos cambien intencionalmente el ritmo del juego. Además, claro, de la intención de la liga en reducir el tiempo de duración de los partidos para atraer más fanáticos.
¿Hay sanciones?
No hay muchas sanciones previstas por hacer demasiadas visitas al montículo, pero sí hay consecuencias. Por ejemplo, los árbitros pueden impedir que un técnico entre al campo para iniciar una visita al montículo o expulsar a un jugador que viole la regla de visitas al montículo. Los lanzadores deben ser removidos si hay dos visitas al montículo en un inning por parte de un técnico.