¿Quién es Gina Carano, la luchadora de la UFC que se convirtió en actriz?
Por Heliana Guirado
![Gina Carano tuvo una corta carrera como luchadora de artes marciales, ya que se retiró después de su primera derrota Gina Carano tuvo una corta carrera como luchadora de artes marciales, ya que se retiró después de su primera derrota](https://images2.minutemediacdn.com/image/upload/c_crop,w_2012,h_1131,x_0,y_56/c_fill,w_720,ar_16:9,f_auto,q_auto,g_auto/images/GettyImages/mmsport/12up_es_international_web/01h4r8g5n28wa0cth8kb.jpg)
Gina Carano supo ser una conocida luchadora de artes marciales, que incluso fue declarada como la "cara de las mujeres de la MMA". Pero esta parte de su vida llegó a un final cuando decidió incursionar como actriz.
Esta mujer nació el 16 de abril de 1982 en Texas y durante sus años como estudiante universitaria jugó a varios deportes. Sin embargo cuando conoció a Kevin “The Soul Assassin” Ross, un luchador y quien fue su novio por varios años, incursionó en las artes marciales.
En 2006 comenzó a pelear, ganando varios de estos encuentros en la UFC, pero en 2009 llegó la que sería su primera y única derrota a manos de Cristiane Justino Venancio. Según recordó Carano: “Después de la pelea, me subí a un auto camino a San Diego y me sentía fuera de foco en la vida”.
Pero la vida tenía buenos planes para ella ya que decidió probar suerte como actriz. Su primer proyecto fue la película La Traición y después llegaron otros como: Puños Mortales, In the Blood, Rápidos y furiosos 6 y Deadpool, entre otras.
La exitosa serie The Mandalorian fue la que le dio popularidad internacional y la que le permitió compartir elenco con figuras como Pedro Pascal y Rosario Dawson. Además, el hecho de estar producida por Disney hizo que la actriz sintiera que llegó a la cima.
Gina Carano, despedida de «The Mandalorian» por comentarios en redes sociales https://t.co/0l67aTjxZk pic.twitter.com/FGlysos57R
— CNN en Español (@CNNEE) February 12, 2021
Pero para Carano llegaría otro momento difícil en su vida ya que la exitosa empresa dedicada al entretenimiento infantil confirmó que la despediría después de que ella minimizara lo sucedido con el Holocausto, tras escribir en sus redes sociales: "Los judíos fueron golpeados en las calles, no por soldados nazis sino por sus vecinos... incluso niños".
Por otro lado la estadounidense afirmó: "Como la historia se edita, la mayoría de la gente hoy no se da cuenta de que para llegar al punto en el que los soldados nazis pudieron detener fácilmente a miles de judíos, el gobierno primero hizo que sus propios vecinos les odiaran simplemente por ser judíos”.