Joaquín Aguirre, el juez del "Caso Negreira"
- ¿Cuándo y dónde nació Joaquín Aguirre?
- Trayectoria de Joaquín Aguirre como abogado y juez
- ¿Cuál es la postura de Joaquín Aguirre sobre el "Caso Negreira"?
El "Caso Negreira" es el más polémico del fútbol mundial e involucra al FC Barcelona, uno de los clubes más famosos del mundo. Es justamente a la institución a la que se acusa de pagarle a José María Enríquez Negreira, el ex vicepresidente del Comité de Árbitros, más de 7 millones de euros a cambio de recibir ciertos informes de los árbitros.
🚨𝐔́𝐥𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐇𝐨𝐫𝐚: 𝐋𝐚𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐠𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐁𝐚𝐫𝐜̧𝐚 𝐚 𝐍𝐞𝐠𝐫𝐞𝐢𝐫𝐚
— okdiario.com (@okdiario) October 18, 2023
➡️ El juez del caso Negreira, Joaquín Aguirre, ha imputado al presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, por un presunto delito de corrupción, según ha… pic.twitter.com/Z0IZFVkvp5
La causa tuvo durante mucho tiempo a la jueza Silvia López como cabeza, pero en julio de 2023 asumió Joaquín Aguirre como nuevo magistrado. Él sostiene la culpabilidad de los culés e incluso afirma que también participó "un grupo de árbitros corruptos".
¿Cuándo y dónde nació Joaquín Aguirre?
Nació el 3 de agosto de 1958 en Canarias, una comunidad autónoma española conformada por un total de siete islas con administración propia.
Trayectoria de Joaquín Aguirre como abogado y juez
Tras recibirse de abogado y siendo muy joven, pasó por varios juzgados de Barcelona, donde se asentó para construir su carrera. En 1998 accedió al primer cargo de magistrado, en el Juzgado de Instrucción número 1, donde sigue hasta hoy.
El español es considerado como uno de los más experimentados en la materia, debido a que gestionó casos que tuvieron mucho impacto en España.
Algunas de estas causas son el fraude en el servicio militar obligatorio, perpetrado por familias adineradas de ese país, además de los conocidos como caso Tibidabo, Macedonia y las operaciones Estela y Voloh, que involucran al Estado por malversación de fondos públicos y tráfico de influencias.
¿Cuál es la postura de Joaquín Aguirre sobre el "Caso Negreira"?
Según informa El País, de acuerdo a las primeras lecturas que hizo, este juez afirma que "los actos efectuados por Negreira tuvieron que beneficiar al Barcelona".
Además Joan Laporta, quien fue imputado, "cometió los mismos hechos que los presidentes anteriores" y dejó en claro que "no han prescrito los delitos" que habría cometido el actual presidente, los cuales hablan de cohecho, corrupción en los deportes y administración desleal.