En el seno de la MLB hay preocupación por la caída de los ratings de TV y el descenso en la asistencia a los estadios. Se cree que las Grandes Ligas están perdiendo fuerza entre los aficionados, sobre todo entre los más jóvenes, que son el principal objetivo de la industria publicitaria.
Muchas de las principales figuras del béisbol tradicionalmente han sido objetivo de las marcas y eso no ha cambiado. Pero sí hay una curiosidad con respecto a esto.
Aunque los principales astros del béisbol están entre los deportistas que más ganan en cuanto a contratos, son también los que menos facturan fuera del diamante.
Bryce Harper not among Forbes' 100 highest-earning athletes of 2020https://t.co/p2roEr1Tez
— Phillies Nation (@PhilliesNation) June 3, 2020
[@TimKellySports]
Portales especializados en economía indican que fue el jugador de los Filis de Filadelfia, Bryce Harper, el pelotero con la mayor cantidad de ingresos por concepto de publicidad en 2020.
El jardinero sumó por concepto de patrocinios 4.5 millones de dólares, gracias a sus acuerdos con marcas como Under Armour, Rawlings, Gatorade, Blind Barber y Johnson & Johnson, según reporta Forbes.
Los acuerdos antes señalados le reportaron al estadounidense el 32% de sus ganancias en ese año. En 2019 ingresó 6.5 millones por publicidad. En la lista de Forbes , también mencionan a Clayton Kershaw con $750.000 por patrocinios.
.@Forbes just released their top 100 paid athletes list.
— Front Office Sports (@FOS) June 11, 2019
New to this year's list are @Mack52_, @TankLawrence, @bryceharper3, @AaronDonald97, and @brandincooks. pic.twitter.com/qLNtgf6Roe
Otro que ha estado entre los beisbolistas con mayor cantidad de ingresos por publicidad es Mike Trout, que en 2019 ganó 3 millones de dólares por ser la imagen de Under Armour, Topps y otros.
Estas cifras distan mucho de los 9 millones que facturó Derek Jeter por publicidad en 2012. El último capitán de los Yankees de Nueva York y miembro del Salón de la Fama fue la cara de marcas como Nike, Ford, Gillette y Rawlings.