Carlos Alcaraz conservó el número 1 del mundo al derrotar a Novak Djokovic en la final de Wimbledon, en lo que fue una batalla dominical de casi cinco horas y que culminó con parciales de 1-6, 7-6 (6), 6-1, 3-6, 6-4.
A sus 20 años, el prodigio español se apuntó el segundo Grand Slam de su carrera y el primero en la catedral del tenis, luego de levantar el trofeo del US Open en la edición del 2022, donde superó en el partido cumbre al noruego Casper Ruud.
👏🏆🇪🇸 ¡GRANDIOSO! Alcaraz ganó 2° título en césped, tras Queen's, también en Londres, con hazaña en La Catedral del tenis. "La final de Wimbledon será el mejor momento de mi vida", había dicho tras la semi y vaya si hizo su sueño realidad.
— Gustavo Goitía (@goitiatenis) July 16, 2023
📹 @Wimbledonpic.twitter.com/QzoxjKF2d3
Ganar la final de Wimbledon 2023 hizo que Carlos Alcaraz se convirtiera en el primer tenista distinto a Roger Federer, Rafael Nadal, Andy Murray y el propio Novak Djokovic que se corona en el césped sagrado del Old England desde 2002, cuando festejó título el australiano Lleyton Hewitt.
Asimismo, el oriundo de Murcia propinó al serbio, dueño absoluto del récord masculino en coronas "majors" (23), su primera derrota en la "cancha central" del tradicional certamen londinense desde 2013. En aquella oportunidad, "Nole" sucumbió en el choque decisivo ante Murray.
Enhorabuena @carlosalcaraz . Nos has dado una alegría inmensa hoy y seguro que nuestro pionero en el tenis español, Manolo Santana, también ha estado animando allá dónde esté como de Wimbledon al que hoy te has unido.
— Rafa Nadal (@RafaelNadal) July 16, 2023
Un abrazo muy fuerte y a disfrutar del momento ¡¡¡Campeón!!!… pic.twitter.com/y0j2GowX3O
De igual modo la web oficial de la ATP agregó que Alcaraz, quien arribó a las 20 primaveras en mayo, es el tercero más joven en titularse en Wimbledon durante la "era abierta", tras el alemán Boris Becker en 1985 (17 años) y 1986 (18 años), y el sueco Bjorn Borg en 1976 (20 años y 27 días).
Entretanto, el pupilo de Juan Carlos Ferrero se erige en el tercer caballero nacido de España en alzar el cetro del legendario tercer Grand Sam de la temporada, emulando lo hecho por el difunto Manolo Santana, en 1966, y el mismo Rafa Nadal, en 2008 y 2010.
🇪🇸 𝗡𝗔𝗗𝗔𝗟𝗖𝗔𝗥𝗔𝗭 🇪🇸@RafaelNadal 🤝 @carlosalcaraz #Wimbledon pic.twitter.com/imB0nbhRxK
— Wimbledon (@Wimbledon) July 16, 2023
En definitiva, Carlos Alcaraz da la heroica campanada en Wimbledon, y de paso acaba con la hegemonía de un Novak Djokovic que había ganado siete finales en el torneo más prestigioso del mundo, incluyendo sus últimas cuatro, y que ahora se queda a una conquista de la legendaria marca de ocho, en poder de Federer.