Saúl "Canelo" Álvarez sigue sin incluir entre las televisoras que transmiten sus peleas a Televisa, debido a las pronunciadas diferencias que datan desde el año 2005, según dio a conocer una información en el portal web de Mag Comercio.
Actualmente Álvarez, quien peleará a partir del año 2022 en el peso Crucero, no incluye entre las cadenas televisivas de su agenda boxística a la mencionada planta mexicana, debido a que declararon en una oportunidad que "Canelo" había sido el responsable de la muerte del entonces sparring Javier Chatito Jáuregui.
Canelo Álvarez y la verdadera razón de su enemistad con Televisa https://t.co/CbYg5XG8Kx
— Diario El Bocón (@elbocononline) November 22, 2021
Dicha información fue publicada por la revista TVNotas, la cual era respaldada por el sello editorial de Televisa. En el texto, cuyo título era “Canelo en llamas”, se mencionaba que el boxeador mexicano le había propinado a Jáuregui una golpiza que le provocó un derrame cerebral que lo envió al hospital y luego causó su muerte.
El escándalo que originó el veto del @Canelo de #Televisa ?: la relación terminó tras un reporte en una revista de la empresa https://t.co/YdZSwAxYoE pic.twitter.com/vT2urMg6Cj
— Infobae México (@infobaemexico) November 22, 2021
En 2014, Álvarez publicó en sus redes sociales un mensaje sobre su pelea contra Erislandy Lara, dejando clara su posición sobre la empresa mexicana. “Hasta el momento he decidido que mi pelea no sea televisada por Televisa por cuestiones laborales y personales. Gracias por su apoyo y buscaremos lo mejor para ustedes y para mí”.