La temporada 2022 de la ATP inició con el pies izquierdo, gracias a la polémica que protagoniza el actual número uno del ranking, Novak Djokovic.
El serbio ha sido noticia en los últimos días por su pleito legal con Australia de cara al inicio del primer grand slam del tenis profesional. Es momento de analizar una compleja situación que está dañando la imagen de uno de los mejores tenistas de la historia.
I’m pleased and grateful that the Judge overturned my visa cancellation. Despite all that has happened,I want to stay and try to compete @AustralianOpen
— Novak Djokovic (@DjokerNole) January 10, 2022
I remain focused on that. I flew here to play at one of the most important events we have in front of the amazing fans. ? pic.twitter.com/iJVbMfQ037
Nadie pone en tela de juicio el hecho de que ”Nole” tiene el derecho a no vacunarse contra el COVID-19, pero también tiene el deber de aceptar las consecuencias de esa decisión.
Si el Abierto de Australia permite que Djokovic dispute el torneo de 2022 con un “permiso especial”, estaría cometiendo un grave error que seguramente provocaría protestas por parte de otras figuras del deporte.
"The world, in my opinion, have been suffering enough to not follow the rules." Here's what Rafael Nadal said when asked about rival Novak Djokovic's attempt to enter Australia https://t.co/vbpkW9mecB via @quicktake pic.twitter.com/sIx0hXGx7G
— Bloomberg (@business) January 6, 2022
Rafael Nadal y Garbiñe Muguruza lanzaron fuertes declaraciones sobre la situación que atraviesa su colega:
“Rafa” señaló que de antemano Djokovic sabía las reglas del Abierto de Australia, mientras que Muguruza dejó en claro que este problema definitivamente no le hace bien al tenis.
Garbiñe Muguruza's reflection on vaccination amid the controversy with Novak Djokovic, yesterday in her média Day at Sydney
— Sebastien G. (@sebsharfam) January 10, 2022
?: AS pic.twitter.com/w20enjVfMX
Más allá de la opinión de otras estrellas del tenis, es importante mencionar que si se le permite jugar a “Nole“, se estaría dejando un peligroso precedente en la ATP. Todos los tenistas profesionales deben seguir las reglas de los torneos en los que participan, punto.
Este tema ha generado un clima muy pesado en el mundo del “Deporte blanco”, especialmente en una era de redes sociales, donde cualquier información se puede hacer viral en cuestión de segundos.
El mantener el pleito activo con la intención de jugar, pese a la negativa de Australia y la reacción desfavorable de otras estrellas del deporte, demuestra un claro sentimiento de egoísmo en Djokovic, ya que básicamente demuestra tener muy poco interés en el mal ambiente que su participación pueda generar en el evento que se juega en Melbourne Park.
Pese al fallo judicial, la situación de Novak Djokovic en Australia aún es incierta. Ahora, las autoridades investigan si mintió en el formulario de entrada al paíshttps://t.co/JSs3BEhHrg pic.twitter.com/z0TasjxnO7
— CNN en Español (@CNNEE) January 11, 2022
Incluso, pase lo que pase en los próximos días, estamos hablando de un episodio que se suma al historia de polémicas del jugador en la ATP. Desde fingir lesiones durante partidos, hasta organizar eventos en plena pandemia. Las acciones de Djokovic generan rechazo en la mayoría de los fanáticos del tenis, y eso es algo que lo hace salir de la discusión sobre el “mejor tenista de todos los tiempos”.
El tenis es conocido como un deporte de caballeros, y en este apartado, Rafael Nadal y Roger Federer son jugadores que están muy por encima de “Nole”.
En conclusión, en los primeros días del 2022, Novak Djokovic a los 34 años está dejando una huella negativa que nunca se va a poder borrar, no importa la cantidad de grand slams que gane en el resto de su carrera.