Hace pocos días se conoció que Miami será la sede de la Serie del Caribe de 2024, y esa decisión de jugar en Estados Unidos podría traer muchas cosas positivas para el tradicional evento que reúne a los campeones de las ligas invernales.
En principio, se podría pensar que el evento caribeño perdería un poco de su esencia al disputarse en territorio estadounidense. Sin embargo, hablamos del estadio de los Marlins en el Sur de la Florida, un lugar que se ha convertido en la capital de Latinoamérica.
Fuente me confirma que la Serie del Caribe de 2024 se jugará aquí en Miami, en el loanDepotpark, estadio de los Marlins. Así que están definidas las sedes del próximo año (Caracas) y 2024 (Miami).
— Mari Montes ❤️⚾️??? (@porlagoma) January 12, 2022
Este nombramiento de Miami como sede no ocurre al azar por parte de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe. Sucede, luego de que fue uno de las mejores escenarios en la última edición del Clásico Mundial de Béisbol, especialmente cuando los países latinos pisaron el campo.
Además, recordemos que la Serie del Caribe de 1990 se jugó en el Miami Orange Bowl. En esa oportunidad, los Leones del Escogido de República Dominicana se quedaron con el título.
Más allá de que lógicamente, por tratarse de un país de primer mundo, los equipos tendrán mayores comodidades, se trata de una ciudad que alberga a cientos de miles de personas de habla hispana que seguramente estarán dispuestas a pagar una entrada para ir a ver al equipo campeón de sus respectivos países.
Firmado y sellado: Serie del Caribe del 2024 se jugará en estadio de Marlins
— Enrique Rojas/ESPN (@Enrique_Rojas1) January 14, 2022
SEDES
2022: Santo Domingo, RD
2023: Gran Caracas (Caracas-La Guaira), Venezuela
2024: Miami, USA
2025: Mexicali, México
2026: Puerto Rico
2027: Hermosillo, Méxicohttps://t.co/434G1OdTRf
El evento no pasa por un buen momento, y me parece que realizarlo nuevamente en Miami será positivo desde varios puntos. De hecho, más allá de los dólares por taquilla que cada equipo podría generar, es una oportunidad perfecta para que muchos jugadores de la MLB se animen a participar en el evento, ya que esos encuentros fácilmente podrían formar parte de su preparación para la temporada de Grandes Ligas.
Incluso, si las cosas salen bien en el torneo del 2024, debería estudiarse la posibilidad de que Miami forme parte de la rotación de sedes. Es decir, que se juegue en el Sur de la Florida cada 4 o 5 años.
Haciendo un ejercicio de imaginación, sería brutal para el evento si Miguel Cabrera, que en ese momento tendrá 40 años, decide reforzar al equipo venezolano como parte de sus últimos partidos en el béisbol profesional. Sin dudas que esta posibilidad es más factible de hacerse realidad, con el torneo realizándose en Estados Unidos.
NOS VAMOS A MIAMI EN 2024??#SDCxESPN
— ESPN.com.do?? (@ESPN_DO) January 14, 2022
https://t.co/6qA4ch4jtF
Por último y no menos importante, basado en los difíciles problemas sociales y económicos que atraviesan los países de Latinoamérica en la actualidad, me parece sumamente inteligente y positivo que la Serie del Caribe se realice en una ciudad que se ha convertido en la casa de millones de hispanos.
Seguramente será un evento de primera categoría, que albergará a más fanáticos que cuando los Marlins de Miami disputan sus partidos de temporada regular en la MLB.