La reciente actuación de Nick Kyrgios en el Miami Open 2022 nos hizo recordar dos cosas sobre su carrera: es uno de los tenistas más talentoso de su generación y su comportamiento es un terrible ejemplo para los niños que siguen muy de cerca la acción del tenis profesional.
Es notable el momento que vive el australiano de 26 años, tras conseguir resonantes victorias ante jugadores de la talla de Andrey Rublev y Casper Ruud. Sin embargo, cuando las cosas no salen de la mejor forma para Kyrgios, la cancha se convierte en un auténtico patio de “kindergarten”, por las actitudes violentas que emana contra sus colegas, árbitros y fanáticos.
Nick Kyrgios learns punishment for Miami Open meltdown and umpire rant https://t.co/fyHRFzMPUD pic.twitter.com/PQpWnVAcek
— Mirror Sport (@MirrorSport) April 1, 2022
No basta con aplicar sanciones de 20 mil dólares al jugador. Eso es un simple “regaño” para alguien que necesita un verdadero castigo que lo haga reflexionar sobre lo que está haciendo en la cancha, pese a contar con un talento increíble que en sus inicios lo proyectaba a convertirse en uno de los mejores tenistas del mundo, y es algo que se refleja en el hecho de que ha sido capaz de vencer a todos los miembros del Big Three: Roger Federer, Novak Djokovic y Rafael Nadal.
‘You could do the job of the umpire’ - what was said to my best friend that got me ‘unsportsmanlike code violation’ at 5-3 in the first set tie break. With 100 of thousands of dollars on the line that was the decision he made because the umpires ‘feelings got hurt. GET NEW PEOPLE
— Nicholas Kyrgios (@NickKyrgios) March 29, 2022
Importante mencionar que la presencia del hombre nacido en Canberra siempre generar furor entre los fanáticos de este deporte, y es es algo que lógicamente es tomado en cuenta por los organizadores de los principales eventos, ya que les conviene poder contar con jugadores que arrastren una buena cantidad de público a las tribunas. Aunado al hecho de que cada vez que está en cancha protagoniza jugadas sensacionales que simplemente confirman su maestría para jugar al tenis.
Love him or hate him, he is who he is…
— Seth August (@sethjaugust) March 25, 2022
Here is the greatest thing to happen to professional tennis outside of The Big 3!
Nick Kyrgios needs to be celebrated for his authenticity.
He is the biggest named attraction in the game today! pic.twitter.com/ADhEY6BeQe
A pesar de lo antes señalado, mantengo mi posición sobre Kyrgios, en relación a la idea de que es un terrible ejemplo para los jóvenes con sus rabietas que incluyen lanzar la raqueta e insultar a todo el que lo cuestione o critique durante un encuentro. Además, constantemente lanza duros mensajes a través de las redes sociales.
El tenis es conocido como un deporte “de caballeros”, y es algo que no debe perderse, y mucho menos por alguien que nunca ha podido meterse en el Top 10 de la ATP, siendo su mejor ranking el de #13, conseguido en octubre de 2016.
En conclusión, nadie puede dudar del talento innato de Nick Kyrgios para jugar tenis y el espectáculo asegurado que monta en cada encuentro que disputa en la gira ATP, pero su actitud de “chico malo” es algo que ha superado todos los límites, así que definitivamente su presencia en el deporte profesional parece ser más negativa que positiva, en un mundo que ya tiene suficientes problemas en el plano político y social.