Fansided ES
Fansided

¿Vladimir Guerrero Jr. es canadiense?

Aún hay varias dudas sobre el origen de Vladimir Guerrero Jr., ya que el jugador de los
Azulejos de Toronto tiene dos nacionalidades, relacionadas con el lugar donde nació, y con las raíces de sus padres
Vladimir Guerrero Jr. debutó en la MLB el 26 de abril de 2019
Vladimir Guerrero Jr. debutó en la MLB el 26 de abril de 2019 / Mark Blinch/GettyImages
facebooktwitterreddit

Vladimir Guerrero Jr. es una figura reconocida a nivel internacional por su exitosa carrera en la MLB, pero su vida personal aún genera dudas, respecto a la nacionalidad del primera base, ya que posee dos: la canadiense y la dominicana.

El pelotero de los Azulejos de Toronto nació el 16 de marzo de 1999 en Montreal, una de las ciudades más importantes de la provincia de Quebec, en Canadá. De hecho vivió ahí algunos años mientras su padre, Vladimir Guerrero, jugaba para los Expos de Montreal, equipo que ya no existe como tal.

El motivo por el cual el deportista de 25 años es también dominicano se debe justamente a sus padres, oriundos de ese país. La Constitución de hecho establece que “son dominicanos y dominicanas, los nacidos en el extranjero, de padre o madre dominicanos, no obstante haber adquirido, por el lugar de nacimiento, una nacionalidad distinta a la de sus padres", lo cual permitió hacer el trámite.

La mamá de Guerrero Jr. Riquelma Ramos, vivió con él y su entonces marido en Canadá, y por eso debió aprender a hablar francés. Sin embargo, después se fue a República Dominicana, llevándose con ella a su hijo, quien forjó su infancia en ese territorio, aunque también viajaba seguido a Estados Unidos para ver a su papá. De este último país el hoy joven también posee ciudadanía.

A pesar del lugar donde nació, no hay dudas de que el primera base se siente mucho más identificado con su linaje latino que con el canadiense. Una prueba de ello fue que en 2022 informó que al Clásico Mundial iría con República Dominicana, alegando: "Obviamente son las raíces de uno y yo creo que daría el todo por jugar con Dominicana" y añadió: "Significaría mucho porque mi papá nunca se puso ese uniforme en un Clásico".

Por otro lado, Guerrero Jr. contó que representar al territorio donde nació toda su familia era su meta profesional, la cual fue apreciada por todo su entorno.