Fansided ES

La proyección del súper lineup de República Dominicana para el Clásico Mundial de Béisbol de 2026

La confirmación de Juan Soto en días recientes no deja lugar a dudas: los quisqueyanos saldrán con todas sus armas a tomar desquite de la edición pasada y buscar su segundo título en la historia del certamen
Juan Soto es sólo una de las estrellas de República Dominicana para el Clásico Mundial
Juan Soto es sólo una de las estrellas de República Dominicana para el Clásico Mundial | Jasen Vinlove/Miami Marlins/GettyImages

Falta poco menos de un año para la disputa del Clásico Mundial de Béisbol de 2026 y en República Dominicana se han asegurado de dejar claro que van en serio.

No sólo nombraron a Albert Pujols, una leyenda de MLB y futuro miembro del Salón de la Fama, como manager después de verlo ser campeón en la LIDOM y la Serie del Caribe. También comienzan a ensamblar la que puede ser la mejor plantilla del torneo.

“Yo creo que hasta ahora vamos bien, se han comunicado conmigo, la Federación y Albert, el manager. Tenemos buenas expectativas, me siento muy bien. Y si estoy sano yo estaré ahí al 100 por 100”, informó Juan Soto, la estrella de los Mets de Nueva York, en una conferencia de prensa en la Gran Manzana esta semana.

Soto tiene un asunto pendiente en el Clásico, pues aunque terminó en 2023 con dos jonrones, tres carreras impulsadas y seis imparables, vio a su selección quedar eliminada en la fase de grupos con récord de 2-2. Pero el outfielder no será la única figura estelar en Grandes Ligas que defienda los colores de su país en el torneo.

Marcell Ozuna ya dijo que no asistirá, pero si todo sale de acuerdo con el plan, no lo echarán de menos. Falta mucho tiempo y pueden suceder muchas cosas, pero República Dominicana apunta a tener un lineup de estrellas para la justa del 6 al 11 de marzo como parte del Grupo D en el que se batirán contra Venezuela, Israel y Países Bajos.

Soto bateará entre Fernando Tatís Jr. y Vladimir Guerrero Jr. en una alineación que también tendrá a Rafael Devers, Julio Rodríguez en los jardines y Ketel Marte y Willy Adames como llave para los dobleplays.

Tienen tanta profundidad que Devers no puede ser más que bateador designado porque Pujols tendrá que elegir para la antesala entre Manny Machado y José Ramírez.

Aunque el veterano Robinson Canó avisó que está dispuesto a participar (y se ha mantenido productivo en México y Dominicana), lo más probable es que se quede fuera por su edad. Tampoco parece haber lugar para estrellas como Oneil Cruz y Elly De La Cruz y hay dudas sobre la convocatoria al campocorto de Astros de Houston, Jeremy Peña.

Venezuela tendría al jonronero Eugenio Suárez, los veteranos José Altuve y Salvador Pérez, el astro Ronald Acuña Jr. y otras grandes figuras del circuito en sus filas y Estados Unidos se está armando con Aaron Judge como capitán a la espera de que otras súper estrellas se animen. Se espera que Bryce Harper, Mookie Betts y Mike Trout se sumen. Pero en cualquier caso, ahora mismo los dominicanos parten con ventaja.

Este puede ser el lineup del manager de la selección de República Dominicana, Albert Pujols, en el Clásico Mundial de Béisbol de 2026:

Jugador

Posición

Fernando Tatís Jr.

Jardinero derecho

Juan Soto

Jardinero izquierdo

Vladimir Guerrero Jr.

Primera base

Rafael Devers

Bateador designado

Manny Machado/José Ramírez

Tercera base

Ketel Marte

Segunda base

Julio Rodríguez

Jardinero central

Willy Adames

Campocorto

Yainer Díaz

Receptor